NoFollow es un atributo que se puede agregar a un enlace en HTML para indicar a los motores de búsqueda que no debe seguir o «rastrear» ese enlace. Esto significa que los motores de búsqueda no pasarán «crédito» o «autoridad» a la página de destino del enlace, lo que puede afectar el rendimiento de esa página en los resultados de búsqueda.
En el contexto del SEO, los enlaces NoFollow se utilizan principalmente para enlaces externos que no se consideran relevantes o de confianza para el contenido del sitio. Por ejemplo, en un blog, se podría utilizar un enlace NoFollow para un enlace a un sitio web de un anunciante o un enlace a un sitio web de un competidor. Esto ayudaría a evitar que los motores de búsqueda pasen «crédito» a esos sitios web, lo que podría afectar negativamente el rendimiento del sitio en los resultados de búsqueda.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta que los enlaces NoFollow no tienen un impacto directo en el rendimiento de un sitio en los resultados de búsqueda. Los motores de búsqueda buscan un gran número de factores para determinar la relevancia y la autoridad de un sitio web, y los enlaces NoFollow son solo uno de ellos.
Además, también es importante mencionar que algunos motores de búsqueda ya no respetan los enlaces NoFollow y están considerando de manera diferente estos enlaces, es por ello es importante mantenerse actualizado en las políticas de los buscadores.
En resumen, NoFollow es un atributo que se puede agregar a un enlace en HTML para indicar a los motores de búsqueda que no deben seguir o «rastrear» ese enlace, esto significa que los motores de búsqueda no pasarán «crédito» o «autoridad» a la página de destino del enlace.