Google Search Console: cómo usar la sección de ajustes paso a paso

Tabla de Contenidos

Tu web puede tener buen contenido, buenos enlaces, buen diseño… pero si Google no la interpreta correctamente, todo ese trabajo se puede ir por la borda.

Y aquí entra en juego una parte muy poco utilizada de Google Search Console: la sección de ajustes. Una zona discreta pero clave para afinar cómo Google rastrea, analiza y comunica con tu web.

Vamos a explicarlo paso a paso, sin tecnicismos innecesarios. Porque si entiendes cómo funciona esta parte, tendrás mucho más control sobre tu posicionamiento.

¿Qué verás en este articulo?

Qué es la sección de ajustes en Google Search Console
Para qué sirve y por qué es clave para el SEO
Cómo gestionar propietarios y verificar tu web
Cómo definir el dominio preferido (www o sin www)
Cómo notificar un cambio de dominio a Google
Cómo conectar Search Console con otras herramientas como Analytics
Qué errores puedes evitar revisando los ajustes regularmente
Curso recomendado para aprender a configurar Search Console como un pro

Qué es la sección de ajustes en Google Search Console

El centro de control olvidado

Cuando accedes a Google Search Console, muchos se quedan con los informes de rendimiento, cobertura o enlaces. Pero hay una pestaña llamada “Configuración” que suele pasar desapercibida.

En realidad, aquí puedes gestionar aspectos críticos que afectan directamente a tu visibilidad en Google.

Entre ellos:

  • Quién tiene acceso y con qué permisos.
  • Qué dominio prefiere Google rastrear (www o sin www).
  • Si has cambiado de dominio, aquí lo notificas oficialmente.
  • Puedes conectar otras herramientas, como Google Analytics.

Todo esto desde un mismo lugar.

Ajustes clave que deberías revisar sí o sí

Propietarios y verificación: quién tiene el control

En la sección de propietarios verificados verás todos los usuarios que tienen acceso a tu propiedad. Puedes gestionar quién puede ver o editar los datos, y asegurarte de que no haya accesos innecesarios o antiguos.

Verifica tu propiedad con alguno de estos métodos:

  • Archivo HTML en el servidor.
  • Etiqueta en el <head> de la web.
  • A través de Google Analytics o Google Tag Manager.

Sin verificación, no ves nada. Sin ajustes bien hechos, puedes perder el control.

Cómo afectan estos ajustes al SEO de tu web

Configuración que marca la diferencia

No basta con configurar Google Search Console, hay que afinar los detalles.

Un ejemplo clave: el dominio preferido. ¿Tu web carga con o sin www? A Google le da igual, pero necesita saber cuál es el principal. Si no lo especificas, puede rastrear ambos como si fueran webs distintas. Y eso significa contenido duplicado y peor posicionamiento.

Otro punto esencial: el cambio de dirección. Si migras tu dominio, este es el lugar para avisar a Google. No hacerlo bien puede cortar tu tráfico orgánico de golpe.

¿Por qué deberías revisar los ajustes cada cierto tiempo?

Lo que hoy funciona, mañana puede dejar de hacerlo

Cambios de equipo, rediseños web, migraciones, nuevos CMS, nuevas herramientas… Cualquier cambio técnico puede afectar a tus ajustes de Google Search Console sin que te des cuenta.

Por eso, conviene revisarlos de forma periódica. Una mala configuración no solo te quita visibilidad: puede hacerte invisible directamente.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellas para valorarlo! 👇
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Sé el primero en valorar este contenido ⭐

Cargando... 

¿Quieres comentar este post?

Regístrate gratis o inicia sesión para poder comentar

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Registrarse

Restablecer Contraseña

Volver al login

Suscríbete a la Newsletter

Curso de link building