Qué son los enlaces en Google Search Console y cómo usarlos para tu posicionamiento

Tabla de Contenidos

¿Tu web recibe enlaces? ¿Sabes cuáles? ¿Y si algunos te están perjudicando? Google Search Console tiene una sección que muchos ignoran y, sin embargo, puede cambiar tu estrategia SEO: la de enlaces

Esta herramienta te muestra desde dónde te enlazan y cómo interpreta Google esos vínculos.

Ignorarla es como conducir sin espejo retrovisor. Vamos a ponerle luz.

En este articulo verás:

Qué son los enlaces en Search Console: externos e internos
Importancia del anchor text y las páginas enlazadas
Cómo detectar enlaces tóxicos (spam, comprados, hackeados)
Usar la herramienta de desautorización de enlaces (Disavow Tool)
Cómo mejorar tu SEO con los datos de enlaces
Curso recomendado de VisibilidadON sobre análisis de enlaces

¿Qué son los enlaces en Google Search Console?

Google Search Console backlinks: la radiografía de tu autoridad

La sección de enlaces en Google Search Console te muestra dos cosas clave:

  • Enlaces externos: webs que enlazan a tu sitio.
  • Enlaces internos: páginas de tu web que se enlazan entre sí.

También verás qué texto usan (anchor text) y a qué páginas apuntan. Esto es importante porque Google interpreta esos datos para medir tu autoridad y relevancia

Cuantos más enlaces de calidad tengas, mejor posicionarás. Pero cuidado: no todos los enlaces ayudan.

Cómo identificar enlaces tóxicos

¿Todos los enlaces de Google son buenos?

No. Algunos enlaces pueden perjudicar tu posicionamiento. Por ejemplo:

  • Directorios spam.
  • Enlaces comprados.
  • Sitios hackeados.

Search Console no te avisa si un enlace es “malo”, pero puedes detectarlos mirando si provienen de webs sin sentido, con errores o contenido irrelevante.

¿Qué hacer si detectas uno? Usa la herramienta de desautorización de enlaces. No está dentro de Search Console, pero puedes acceder desde Disavow Tool de Google. Elimina de tu perfil lo que no suma.

Cómo usar los enlaces para mejorar tu estrategia SEO

Acciones prácticas con los datos de Search Console

Saber qué enlaces tienes te permite:

  • Detectar tus mejores backlinks y replicarlos en otras webs similares.
  • Mejorar tu enlazado interno, reforzando páginas importantes.
  • Actualizar contenidos enlazados que ya no están optimizados.
  • Compararte con la competencia: si tienes menos backlinks que ellos, necesitas trabajar tu estrategia de link building.

Recuerda: los enlaces siguen siendo uno de los factores más potentes en el SEO actual.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellas para valorarlo! 👇
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Sé el primero en valorar este contenido ⭐

Cargando... 

¿Quieres comentar este post?

Regístrate gratis o inicia sesión para poder comentar

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Registrarse

Restablecer Contraseña

Volver al login

Suscríbete a la Newsletter

Curso de link building