Link Building local: cómo posicionarte en tu ciudad

Tabla de Contenidos

¿Sabías que podrías estar perdiendo clientes solo porque Google no sabe que tu negocio existe en tu ciudad? Imagina tener el mejor servicio o producto… pero que nadie lo encuentre. 

El link building local es la clave oculta que usan muchos negocios para destacar en las búsquedas locales. Pero, ¿en qué consiste y cómo aplicarlo?

Qué es el link building local y por qué importa

El link building local consiste en conseguir enlaces (local links) desde webs que tienen autoridad en tu área geográfica. Es decir, que otras webs de tu ciudad o región enlacen a tu negocio. Estos enlaces pueden venir de:

  • Blogs locales
  • Periódicos digitales de tu zona
  • Directorios empresariales de tu ciudad
  • Asociaciones o cámaras de comercio locales

Cómo hacer una estrategia de link building local paso a paso

El secreto del éxito no es conseguir muchos enlaces, sino conseguir enlaces relevantes para tu zona. Aquí algunas ideas prácticas:

1️⃣ Regístrate en directorios locales fiables
Incluye tu negocio en plataformas como Páginas Amarillas, la Cámara de Comercio de tu ciudad o en guías locales especializadas. Asegúrate de mantener coherencia en el NAP (nombre, dirección y teléfono).

2️⃣ Colabora con blogs locales
Ofrece escribir artículos como invitado o ser entrevistado por creadores de contenido que hablen sobre tu sector o tu ciudad. Es una forma efectiva de ganar visibilidad local y enlaces naturales.

3️⃣ Participa en eventos presenciales
Asiste o patrocina ferias, talleres o charlas en tu ciudad. Luego pide que te mencionen en la web del evento, redes sociales o en notas de prensa digitales. Estos local links tienen gran peso para Google.

4️⃣ Ofrece descuentos a asociaciones locales
Haz alianzas con asociaciones de vecinos, deportivas o culturales, y propón beneficios para sus miembros. A cambio, solicita una mención con enlace en su página web o boletín digital.

Ejemplo práctico de link building local en Girona

Imagina que tienes una tienda de bicicletas en Girona y quieres que cuando alguien busque “comprar bicicleta en Girona” o “tienda de bicis Girona” tu web aparezca entre los primeros resultados de Google. 

Aquí te explico cómo podrías aplicar el link building local en este caso:

Paso 1: Directorios locales

Empieza por registrar tu tienda en los principales directorios de negocios en Girona, como:

  • Gironabusiness.cat
  • Gironanoticies.com (en su sección de empresas)
  • Guiaempreses.cat
  • Páginas Amarillas Girona


Paso 2: Colaboraciones con medios y blogs locales

Contacta con blogs o medios que hablen de estilo de vida, movilidad o turismo en Girona. Por ejemplo:

  • Escribe un artículo invitado en un blog de rutas ciclistas por la provincia.
  • Ofrécete como experto para una entrevista en Diari de Girona sobre movilidad sostenible.
  • Participa en eventos como la Fira de Mostres de Girona y consigue una mención online con enlace.

Paso 3: Crear enlaces con asociaciones locales

Ofrece descuentos o colaboraciones a:

  • Clubes ciclistas de la zona.
  • Asociaciones de vecinos del Barri Vell o Montjuïc.
  • Escuelas locales que tengan actividades deportivas.

A cambio, puedes pedir una mención en sus webs o newsletters con un enlace a tu tienda.

Cómo usar bien los anchor text en tus local links

El anchor text es el texto visible del enlace. Debe parecer natural y aportar contexto local. Algunos ejemplos bien optimizados:

  • “Ver catálogo completo de bicicletas urbanas en Girona
  • “Participa en la ruta cicloturista organizada por esta tienda de bicicletas en Girona

Qué errores evitar en el link building local

Muchos negocios cometen errores que frenan su posicionamiento. Aquí los más comunes:

  • Usar enlaces de webs que no tienen relación con tu ciudad.
  • Pagar por enlaces en sitios que Google considera spam.
  • No cuidar el contenido que rodea al enlace (debe aportar valor).

🏆 La clave del éxito: naturalidad + geolocalización + utilidad.

¿Quieres aprender a montar tu propia estrategia de link building por clústeres paso a paso? Descúbrelo en el Curso de Link Building.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellas para valorarlo! 👇
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

5,00 de 5 ⭐ • 1 votos

Cargando... 

¿Quieres comentar este post?

Regístrate gratis o inicia sesión para poder comentar

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Registrarse

Restablecer Contraseña

Volver al login

Suscríbete a la Newsletter

Curso de link building