Elegir un buen hosting para tu tienda online no es una decisión menor.
El servidor en el que alojes tu eCommerce determinará gran parte de su velocidad, estabilidad, seguridad y capacidad de crecimiento.
En este artículo vamos a repasar los factores clave para elegir hosting para eCommerce y cuáles son las mejores opciones del mercado.
Factores clave para elegir hosting eCommerce
Velocidad y rendimiento
Un hosting rápido mejora la experiencia de usuario y el SEO.
Busca proveedores que ofrezcan discos SSD/NVMe, CDN integrado y optimización para CMS como WooCommerce, Magento o PrestaShop.
Seguridad
Tu hosting debe incluir certificados SSL, firewall, backups automáticos y medidas anti-DDoS.
La seguridad es esencial en cualquier tienda online para proteger tanto la información del negocio como la de tus clientes.
Escalabilidad
Tu tienda crecerá y necesitarás que el hosting crezca contigo.
Asegúrate de que puedes ampliar fácilmente recursos como CPU, RAM o almacenamiento, y que existe la posibilidad de pasar a un servidor dedicado o cloud.
Soporte especializado 24/7
El soporte técnico debe ser experto en eCommerce y estar disponible siempre que lo necesites.
Un problema en el servidor puede suponer horas sin ventas.
Aquí es dónde Lucushost nos tiene ganados y por esta razón los recomendamos 💙.
Compatibilidad con tu CMS
No todos los hostings funcionan igual de bien con WooCommerce, Magento, PrestaShop u otros CMS.
Verifica que el proveedor tenga experiencia con tu plataforma.
Precio y relación calidad-precio
El hosting más barato rara vez es el mejor para un eCommerce.
Evalúa el equilibrio entre coste y prestaciones según las necesidades de tu tienda.
Antes de arrancar ya te damos los precios aprox, de los 3 principales proveedores que recomendamos.
Comparativa de precios: LucusHost vs SiteGround vs Raiola Networks
| Proveedor | Plan básico (precio/mes) | Plan intermedio (precio/mes) | Características destacadas plan intermedio |
|---|---|---|---|
| LucusHost | ~6,45 € (Junior, 15 GB, 2 dominios) | ~16,45 € (Master, 30 GB, dominios ilimitados) | Velocidad LiteSpeed + NVMe, soporte 24/7 en español, seguridad avanzada |
| SiteGround | ~3-4 € (StartUp, 10 GB, 1 web, precio promocional) | ~27,99 € (GrowBig, precio tras renovación) | Alta velocidad (Google Cloud), backups diarios, soporte especializado 24/7 |
| Raiola Networks | ~8,95 € (SSD Inicio, 10 GB, hasta 2 dominios) | ~19,95-29,95 € (SSD Medio/Pro, 25-50 GB, dominios ilimitados) | Hosting español, SSD, seguridad avanzada, soporte en español |
Mejores opciones de hosting para eCommerce en 2025
Tras analizar distintas alternativas, estas son algunas de las más recomendadas para proyectos de eCommerce en España y Europa:
1. LucusHost
Hosting especializado en proyectos eCommerce con soporte 24/7 en español.
Destaca por su velocidad (servidores optimizados con LiteSpeed y NVMe), seguridad avanzada y planes adaptados a WooCommerce y PrestaShop. Buena relación calidad-precio.
Pros de LucusHost
| Pros | Detalles |
|---|---|
| Excelente velocidad y rendimiento | Usan discos SSD NVMe, servidores LiteSpeed, cachés avanzadas y optimización para CMS. |
| Soporte técnico en español 24/7 | Responden rápido por chat, ticket y teléfono; soporte especializado en eCommerce. |
| Copias de seguridad frecuentes | Backups automáticos cada 12 horas con retención prolongada (hasta 60 días en algunos planes). |
| Prueba gratuita / garantía de devolución | Ofrecen pruebas gratuitas en algunos servicios y garantía de reembolso de 30 días. |
| Buena relación calidad-precio | Prestaciones premium a precios competitivos frente a hostings internacionales. |
| Seguridad avanzada | SSL gratuito, firewall, Imunify360, protección anti-hackeos y monitorización constante. |
Contras de LucusHost
| Contras | Detalles |
|---|---|
| Limitaciones en planes básicos | Espacio reducido y recursos ajustados en los planes más económicos. |
| Plan gratuito limitado | La prueba gratuita es de corta duración y con recursos restringidos. |
| Costes extra en algunos casos | Funciones adicionales o aumentos de recursos pueden incrementar el precio. |
| No siempre el más barato | Existen opciones más económicas si se busca únicamente lo mínimo viable. |
| Limitaciones en proyectos grandes | En tiendas con mucho tráfico o catálogo extenso puede ser necesario escalar a VPS o cloud. |

2. SiteGround
Una de las opciones más conocidas en el sector.
Su fortaleza está en la velocidad (servidores Google Cloud) y el soporte especializado.
Muy recomendado para tiendas WooCommerce.
Pros de SiteGround
| Pros | Detalles |
|---|---|
| Velocidad excelente | Servidores rápidos, buena infraestructura y tiempos de respuesta bajos. |
| Gran fiabilidad / Uptime alto | Disponibilidad superior al 99,9 %, con muy pocas caídas. |
| Soporte técnico 24/7 | Atención al cliente efectiva y rápida, con soporte experto. |
| Copias de seguridad automáticas y diarias | Incluyen backups diarios y restauración sencilla. |
| Panel de control intuitivo | Herramientas propias fáciles de usar, interfaz clara para principiantes. |
| Múltiples centros de datos | Diversas localizaciones para reducir la latencia según la audiencia geográfica. |
Contras de SiteGround
| Contras | Detalles |
|---|---|
| Precios elevados al renovar | Los precios promocionales iniciales suben bastante tras el primer período. |
| Recursos limitados en planes básicos | Espacio en disco, memoria y CPU ajustados en planes compartidos de entrada. |
| No incluye dominio gratis | El dominio suele tener un coste adicional si se contrata con ellos. |
| Costes extra en algunos servicios | Ciertas herramientas y funciones avanzadas pueden implicar pagos adicionales. |

3. Raiola Networks
Proveedor español con servidores en Europa y soporte técnico rápido.
Ofrece planes optimizados para WordPress + WooCommerce, con backups diarios y gran escalabilidad.
Pros de Raiola Networks
| Pros | Detalles |
|---|---|
| Certificados SSL gratuitos | Incluyen SSL en sus planes básicos, lo que aporta seguridad desde el inicio. |
| Almacenamiento SSD | Uso de discos SSD, lo que mejora la velocidad de lectura/escritura y rendimiento general. |
| Protección DDoS y medidas de seguridad | Incluyen protección ante ataques, aislamiento de cuentas, y monitorización. |
| Panel de control (cPanel) fácil de usar | Permite instalar CMS con un solo clic, gestionar bases de datos, correos, etc. |
| Copias de seguridad automáticas | Backups regulares incluidos, con posibilidad de restaurar si algo falla. |
| Soporte técnico en español | Ayuda accesible sin problema de idioma, atención dedicada al cliente en España. |
| Variedad de planes | Diferentes niveles como hosting compartido, VPS, servidores dedicados, planes adaptados a CMS. |
Contras de Raiola Networks
| Contras | Detalles |
|---|---|
| Precios elevados en comparación a opciones más básicas | Algunos planes tienen precios relativamente altos si se busca lo más económico. |
| Recursos limitados en planes de entrada | Espacio, RAM o CPU pueden resultar escasos si tu web crece mucho o tiene mucho tráfico. |
| Sin chat en vivo siempre disponible | El soporte puede no tener siempre una opción de chat en vivo, lo que retrasa algunas respuestas. |
| Algunas limitaciones técnicas compartidas | En hosting compartido las cuentas comparten recursos, lo cual puede afectar si hay picos o uso intensivo. |
| Planes más simples pueden no incluir todos los extras | Algunas funciones adicionales, complementos o mejoras no están incluidas en todos los planes y pueden generar costes extra. |

4. Kinsta
Hosting premium en Google Cloud con panel propio y gran rendimiento.
Muy orientado a proyectos que buscan máxima velocidad y estabilidad, aunque su precio es más elevado.

5. OVHcloud
Con una amplia gama de planes, desde VPS hasta servidores dedicados.
Ideal para tiendas que requieren alta personalización y control técnico.

6. Hostinger
Opción económica con buen rendimiento.
Cuenta con soporte para WooCommerce y Magento, con planes escalables para tiendas pequeñas y medianas.

Preguntas frecuentes sobre hosting para eCommerce
¿Cuál es el mejor hosting para WooCommerce?
LucusHost, SiteGround y Raiola Networks son muy recomendados para WooCommerce por su optimización específica y soporte técnico especializado.
¿Qué hosting es más seguro para un eCommerce?
Los que incluyen SSL gratuito, backups automáticos, firewall y soporte 24/7. Opciones como Kinsta y LucusHost destacan en este aspecto.
¿Puedo empezar con un hosting básico y luego escalar?
Sí. La mayoría de proveedores permiten pasar a planes superiores o incluso migrar a servidores dedicados o cloud conforme tu negocio crezca.
¿Qué pasa si el hosting se cae durante campañas clave (ej. Black Friday)?
Un buen proveedor debe garantizar alta disponibilidad (99,9% o más). Además, contar con escalabilidad y soporte técnico inmediato es clave para no perder ventas.
¿Qué diferencia hay entre hosting compartido y cloud para eCommerce?
El compartido es más barato pero menos potente, mientras que el cloud permite recursos dedicados, más velocidad y mayor estabilidad.
Conclusión
El mejor hosting para tu eCommerce dependerá de:
- El CMS que uses (WooCommerce, PrestaShop, Magento…).
- El volumen de tráfico y catálogo.
- Tu presupuesto y nivel técnico.
Si buscas un hosting rápido, seguro y con soporte cercano, LucusHost y Raiola Networks son grandes opciones en España.
Si prefieres una solución internacional y más robusta, SiteGround o Kinsta pueden ser la mejor apuesta.
👉 En VisibilidadOn ayudamos a elegir el hosting más adecuado según la fase y necesidades de tu proyecto eCommerce.
Si quieres asesoría personalizada, contáctanos y te orientamos.
Recursos relacionados


¿Quieres comentar este post?
Regístrate gratis o inicia sesión para poder comentar
Iniciar Sesión
Registrarse
Restablecer Contraseña