Buenas 🙂
Seguro que ya estas utilizando chatgpt en tu día a día.
Y te estas preguntado que puedes hacer para que tu tienda online sea la favorita para referencia cuando un cliente potencial busque información sobre los productos y servicios que ofreces.
El artículo de hoy es una guía actualizada sobre cómo posicionar en chatgpt y conseguir más visitas desde este LLMs

Y lo haremos con el caso real de un cliente el cuál ya estamos consiguiendo tráfico desde Chatgpt

Y medimos el impacto del mismo desde Google analytics 4

Además fundamental de estar al día de la docuemntación oficial y pistas que nos dan los buscadores

¿Quieres aprender cómo?
Empecemos por el primer paso 👇
Crear archivo LLMs.txt para mejorar la indexación por IA
Crea un llms.txt para facilitar la interpretación de tu proyecto a Chatgpt

App que crean estos LLMs.txt

Puedes utilizar nuestro LLMs.txt creator tool

Optimiza el SEO para Bing
Chatgpt adora a los resultados de Bing, (además de que Microsoft tiene una posición relevante como partner de opein AI jaj)
Por esto motivo es fundamental cumplir con los básicos del SEO en Bing.
¡Vamos a ello!

Registra tu tienda online en Bing Webmaster Tools
Da de alta tu proyecto en https://www.bing.com/webmaster/tools/contentremovalform/

Activa IndexNow para un rápida indexación
Facilite al bot bing que revise tu proyecto y lo indexe a través de la configuración de IndexNow

Aparecer en Bing Places
Da de alta tu proyecto en Bing places

Sincroniza tus cuentas con Google mybusiness, para gestionarlo todo desde 1 cuenta

Traslademos la metodología ACTA SEO para aparecer en chatgpt
Nuestro foco es dar visibilidad a las cometas de cabrinha. (Prioridad de negocio)

Detecta long tails del vertical

Estrategia de contenidos para IAs conversacionales
Responde preguntas concretas: Crea contenido que dé respuestas claras a preguntas comunes.
Usa encabezados tipo «Qué es», «Cómo funciona», «Ventajas de», etc. Es clave que la respuesta esté al inicio del texto y sea fácil de entender.

Define bien el contexto: Explica quién eres, qué haces y para quién va dirigido tu contenido. Las IAs necesitan entender tu marca para contextualizar tus respuestas. Ejemplo: «Somos una tienda de surf».
Crea contenido informativo y útil: Las IAs priorizan contenido que resuelve dudas reales. Publica guías, comparativas, consejos o tutoriales basados en las intenciones de búsqueda informativa de tu público objetivo.

Usa lenguaje natural y frases conversacionales: Redacta como si hablaras con un cliente. Usa preguntas frecuentes, frases comunes y respuestas directas. Piensa en cómo tu audiencia formularía sus dudas hablando, no escribiendo para Google.
Estructura clara y legible: Organiza el contenido con títulos, subtítulos y párrafos breves. Facilita la lectura y la comprensión del contenido tanto para personas como para modelos de IA.

EEAT para enamorar a chatgpt
Muestra autoridad y coherencia de marca: Firma tus textos con el nombre de tu marca.
Refuerza tu expertise con ejemplos reales, enlaces internos y consistencia en el tono. Las IAs valoran fuentes confiables y bien estructuradas.

Te recomiendo el curso gratuito de estudios de palabras clave, el cual te ayudará a definir que contenidos tienes que crear.
Además de complementarlo con el artículo sobre, ¿Google penaliza el contenido generado por IA?.
Optimización de imagenes / vídeo para dar más contexto
Añade multimedia de calidad en tus contenidos para complementar la redacción del contenido.

Con ellos conseguiremos ser más citados en IA overviews, además de conseguir mayor CTR.

Usa el Quality rater Chatgpt custom para revisar tu contenido teniendo en cuenta las directrices de los Quality raters

Directivas de calidad de Googel

Mejora el SEO técnico del proyecto
Algunas claves a nivel de SEO técnico que ayudarán y facilitaran el rastreo / indexación de tu proyecto en ChatGPT.
Además del ya nombrado LLMs.txt optimiza los siguiente puntos:
- Schema.org de la web a través de JSON.
- Trabaja correctamente la estructurada de encabezados del contenidos.
- Trabaja correctamente el enlazado interno semántico.
- Tablas de contenidos dentro de los artículos.

Te recomiendo la herramienta oficial de Google de Prueba los datos estructurados

¿Quieres aprender más?
Aquí tienes el curso de SEO para eCommerce (gratis)
Cuidado con el JavaSccript y los LLMs
⚠️ ¿Tu tienda online sirve contenido clave con JavaScript? Si es así, puede que estés desapareciendo por completo en ChatGPT, Perplexity y otros buscadores con IA.
¿Por qué? Porque a día de hoy, la mayoría de estos bots no procesan JavaScript (Google Gemini es la excepción).
Eso significa que si tu ecommerce carga con JS:
- Descripciones de producto
- Precios
- Imágenes
- Schema markup
…los modelos de IA no lo ven. Y si no lo ven → no apareces en sus respuestas.
Cada plataforma es distinta:
- Shopify: suele ir bien, pero ojo con apps que inyectan contenido vía JS.
- WooCommerce: depende mucho del theme y plugins.
- Stacks custom (React, Vue, etc.): asegúrate de tener server-side rendering.
¿Cómo comprobarlo tú mismo?
- Haz clic derecho en un PDP → “Inspeccionar”.
- Abre el menú de comandos (Cmd+Shift+P o Ctrl+Shift+P).

- Escribe Disable JavaScript y recarga la página.

Lo que veas sin JS = lo que ve un LLM como ChatGPT. Si desaparecen tus descripciones o precios… Houston, tenemos un problema 🚨

La solución: hablar con tu equipo técnico sobre SSR o prerendering, para que toda la info crítica esté en el primer HTML.
Crea un Feed de productos de alta calidad
Los feeds estructurados han sido esenciales durante un tiempo para Google Shopping, Meta Advantage+ y TikTok Shop.
Y ahora, están ganando la misma importancia en el descubrimiento impulsado por IA, especialmente a medida que plataformas como Perplexity y OpenAI desarrollan sistemas de recomendación de productos.
Piensa en tu feed como el conjunto de datos del que los LLM acabarán tirando cuando respondan a preguntas como:

De hecho, Perplexity ha lanzado un Merchant Program que acepta la subida de feeds, llamado Perplexity Merchant Program. Esto permite a los vendedores de ecommerce tener aún más control sobre cómo aparecen sus productos en las respuestas generadas por IA.
Además, OpenAI está probando de forma discreta maneras de permitir que los dueños de tiendas suban feeds para mejorar las respuestas de su IA en recomendaciones de productos.
Estos feeds probablemente impulsarán las futuras experiencias de compra con IA en chat, búsqueda e incluso interfaces de voz.
¿Cómo preparar tu feed de productos para que sea compatible con los LLM?
Qué incluir 👇
Para optimizar tus feeds de producto para la IA, empieza por lo esencial:
- Título del producto
- Descripción
- Precio
- Disponibilidad
- URL del producto
- GTIN o MPN + Marca
- URL de la imagen
Nota: Herramientas como ChatGPT aún pueden generar sus propias versiones de algunos de estos campos (como los títulos). Pero normalmente se basarán en la información de tus feeds para elaborar sus respuestas.
Una vez tengas lo básico, añade campos de alto valor como:
- Categoría o taxonomía
- Variantes de color, material y talla
- Coste y tiempo de envío
- Número de reseñas y valoración media
- Etiquetas personalizadas para campañas o segmentación
Para complementar esta información te recomiendo el artículo sobre SEO para Google Shopping.
Usa el mismo lenguaje que tus clientes
Esto significa redactar la información de producto tal y como tus clientes realmente hablan y buscan, no con las descripciones internas de tu equipo o proveedores.
Por ejemplo:
En lugar de:
“Calzado deportivo con parte superior sintética que absorbe la humedad”
Escribe:
“Zapatillas de correr que mantienen tus pies secos”
¿Cómo descubrir cómo hablan tus clientes?
- Revisa sus reseñas
- Consulta tickets de soporte
- Analiza las búsquedas que ya generan tráfico hacia tu tienda
Por ejemplo, puede que busquen “jersey calentito” en lugar de “suéter de punto”. Esto debería guiar tus decisiones de título y descripción.
Cómo enviar feeds de producto a los LLM
Aquí tienes cómo enviar tus feeds a tres de las principales interfaces de IA:
Perplexity
En 2024, Perplexity lanzó su Merchant Program. Esto alimenta la experiencia de compra de la plataforma para usuarios Pro. Tus productos pueden aparecer en respuestas tipo carrusel y en prompts enfocados en compras, permitiendo a los usuarios comprar sin salir de Perplexity.
👉 Puedes obtener más información y registrarte en su web.
Google Merchant Center (AI Mode y Gemini)
Los feeds de Google Merchant Center impulsan los anuncios de Shopping, los listados orgánicos de Shopping y probablemente influyan en cómo los sistemas de IA de Google interpretan y muestran tus productos en AI Mode y AI Overviews.
OpenAI (ChatGPT)
OpenAI está pilotando el descubrimiento de productos a través de la iniciativa “Search + Product Discovery” en ChatGPT. Están explorando el uso de feeds subidos para potenciar futuras experiencias de compra dentro de la plataforma.
👉 Puedes rellenar un formulario de interés para aplicar.
OpenAI está desarrollando un sistema para que los comerciantes suban sus propios feeds de producto (listados actualizados, precios, stock, descripciones).
Se puede expresar interés a través de un formulario y se notificará cuando esté disponible
URL: https://openai.com/chatgpt/search-product-discovery/

Cuando esté listo te avisaré 😉

Verificar dominio en Chatgpt
Verificar un dominio en ChatGPT (a través de OpenAI) permite que tu tienda online o web de marca aparezca como fuente verificada en las respuestas de ChatGPT, y esto puede tener beneficios importantes a nivel de visibilidad, autoridad y SEO indirecto.
¿Qué significa verificar tu dominio en ChatGPT?
Es un proceso mediante el cual demuestras que eres el propietario de un dominio web (ej: mitienda.com
) y asocias ese dominio a tu cuenta de OpenAI o a un GPT personalizado.
Esto permite que:
- Las respuestas generadas por tu GPT muestren tu dominio como fuente verificada.
- Se destaque tu marca en los resultados enriquecidos (si creas un GPT público).
- Puedes crear experiencias de búsqueda o atención al cliente automatizada dentro de ChatGPT con branding propio.
¿Cómo beneficia esto al SEO en chatGPT?
Aunque no tiene un impacto directo en los rankings de Google, sí tiene beneficios indirectos clave para tu estrategia SEO y de marca:

1. Mayor visibilidad de marca en ChatGPT (y Bing Chat)
ChatGPT empieza a ser un canal de búsqueda e interacción. Si los usuarios ven tu dominio como fuente, eso:
- Aumenta el conocimiento de marca.
- Puede generar tráfico de referencia.
- Mejora tu reputación como experto en tu nicho.
2. Autoridad y confianza
Aparecer como fuente verificada aumenta la percepción de tu marca como autoridad en tu sector, algo que puede influir en tasas de clic, leads y menciones.
3. CTR indirecto en buscadores
Usuarios que descubren tu marca vía ChatGPT pueden luego buscarla en Google → más búsquedas de marca = señales positivas para el SEO.
4. Prepararte para el futuro de la búsqueda
A medida que los LLMs (como ChatGPT o Gemini) se integren más en buscadores, tener presencia y control de tu marca en estas plataformas será clave para la visibilidad orgánica futura.
¿Cómo verificar un dominio en ChatGPT?
- Crea un GPT personalizado en OpenAI (https://chat.openai.com/gpts).
- Ve a «Configure» → “Add domain verification”.
- Añades un registro TXT en tu dominio, similar al proceso de Google Search Console.
- Una vez verificado, puedes personalizar tu GPT con branding y asociarlo a ese dominio.
Contexto de los LLMs
Los LLMs y chatgpt utilizan diferentes fuentes de internet para responder a las preguntas de sus usuarios.

Solo el 14 % de los 50 dominios más mencionados coincidieron entre ChatGPT, Perplexity y Google AI Overviews
IA / Asistente | 1º Dominio | 2º Dominio | 3º Dominio | Otros destacados (4º–10º) |
---|---|---|---|---|
ChatGPT | Wikipedia (16,3 %) | Reuters (~4 %) | Apple News / AP (~3 %) | AS.com (2,6 %), TechCrunch, Wired, Investopedia, Medium |
Perplexity | YouTube (16,1 %) | Wikipedia (12,5 %) | Google (sitios varios) | Tuasaude, Alodokter, Reddit, Quora, sitios de salud y tecnología |
Google AI Overviews | Wikipedia (8,4 %) | YouTube (9,5 %) | Reddit (7,4 %) | Quora (3,6 %), Mayo Clinic, Cleveland Clinic, UGC |
Estudios al respecto:
- 86% of Top Mentioned Sources Are Not Shared Across ChatGPT, Perplexity, and AI Overviews
- The 10 Most Mentioned Domains for ChatGPT, Perplexity, and AI Overviews Across 78.6M Searches
Medir el tráfico que obtienes de chatgpt
A día de hoy no podemos medir directamente las impresiones que tenemos en Chatgpt ni el CTR del mismo, ya que no hay ningún panel al respecto para los webmaster.
Aún así, podemos ver desde Google Analytics 4 el tráfico referenciado que este nos aporta…

Brand radar Ahref
Brand Radar de Ahrefs analiza miles de respuestas de inteligencias artificiales como ChatGPT, Google AI y Perplexity.
Detecta automáticamente qué páginas web se mencionan como fuente (por ejemplo, wikipedia.org o reuters.com), cuenta cuántas veces se citan y crea un ranking de los dominios más usados.
Luego compara qué webs aparecen más en cada asistente.
Esto sirve para saber qué sitios considera fiables cada IA, ver si tu web está siendo referenciada y detectar oportunidades para ganar visibilidad en contenidos generados por inteligencia artificial.

Herramienta / https://llmpulse.ai/

Conclusión para aparecer con tu eCommerce en chatgpt
Resumen, la clave es aplicar la operativa metodología ACTA SEO de forma recurrente semana a semana ejecutando:
Contenidos: Enfocados a la prioerización de negocio teniendo en cuenta la estructura de respuestas de chatGPT, según las intenciones de búsqueda que queremos posicionar.
Es decir, realiza las búsquedas tu miso en chatgpt para las palabras clave que has realizado los Keywords research y replica la estructura de la respuesta en las URL que quieres posicionar en consecuencia.
Curso de estudio de palabras clave

Optimización técnica: Aplicación correcta de los datos estructurados para facilitar la compresión de la web a los LLM’s y más para una tienda online, fundamental los datos estructurados de fichas de producto.
Y tener una correcta configuración en webmaster tools de Bing.
Autoridad: Aprecer en los medios más utilizados en las referencias de estos LLm’s guiandonos con los estudios más recientes de las fuentes más utilizadas por los mismos. Ejemplo de estudio de Ahref.
Por lo demás, seguiremos compartiendo aprendizajes en este post.
Cualquier duda que tengas sobre conseguir visibilidad en los buscadores para tu tienda online nos dices 😉
¡Un abrazo!
Recursos relacionados