
Microsoft Advertising es, cada vez más, un canal rentable para ampliar alcance con un coste por clic inferior al de Google Ads. Y lo mejor de todo: no hace falta empezar desde cero. Puedes importar toda tu estructura de campañas directamente desde Google Ads y tenerlo listo en minutos. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso y con consejos prácticos para que funcione desde el primer clic.
🎯 Por qué importar campañas desde Google Ads
- Ahorro de tiempo brutal: No necesitas reconfigurar campañas, grupos, palabras clave, anuncios ni extensiones.
- Consistencia publicitaria: Reutilizas la lógica y estrategia que ya has validado en Google.
- Entrada rápida en nuevos mercados: Bing tiene presencia en audiencias menos saturadas, especialmente en EE. UU., Reino Unido y usuarios de Windows.
🧭 Antes de importar: checklist rápida
Antes de lanzarte a importar, asegúrate de lo siguiente:
- ✅ Tu cuenta de Google Ads está activa y en buen estado.
- ✅ Tienes acceso como administrador.
- ✅ Has hecho una limpieza básica: pausa lo que no funcione en Google (no lo traigas arrastrando).
- ✅ Has revisado qué campañas realmente vale la pena importar.
🔄 Cómo importar campañas desde Google Ads a Microsoft Advertising
1. Accede a Microsoft Advertising
Ve a https://ads.microsoft.com e inicia sesión con tu cuenta. Si no tienes una, créala en 5 minutos. Luego entra al panel principal.
2. Usa la opción “Importar desde Google Ads”
En el menú principal, haz clic en:
Importar > Importar desde Google Ads
Ahí verás la opción de iniciar sesión con tu cuenta de Google.

3. Conecta tu cuenta de Google Ads
- Autoriza el acceso con tu cuenta de Google.
- Selecciona el ID de cuenta de Google Ads que quieres importar.
- Microsoft Advertising solo leerá la información necesaria (no modifica nada en Google).

4. Elige qué campañas importar
Tienes control total:
- Selecciona campañas activas, pausadas o específicas.
- Puedes excluir campañas que no tengan sentido en Bing (por ejemplo, Display o YouTube, que no existen tal cual en Microsoft Ads).
5. Configura ajustes antes de importar
Microsoft te permite ajustar varias cosas antes de lanzar:
- Presupuesto diario: puedes mantenerlo o modificarlo.
- Programación de anuncios.
- Pujas y conversiones.
- URLs finales (muy útil si tienes UTMs distintas para Bing).
- Idiomas y geolocalización.
💡 Consejo: Revisa bien las ubicaciones y las estrategias de puja. Lo que funciona en Google puede que necesite ajustes en Bing.

6. Haz clic en «Importar»
Y listo. Microsoft copiará las campañas, anuncios, extensiones, palabras clave y grupos.
En campañas muy grandes puede tardar algunos minutos. Una vez hecho, verás un resumen de lo importado y cualquier posible conflicto o advertencia.
🔁 ¿Y si quiero mantenerlo actualizado?
Microsoft Advertising permite programar importaciones automáticas:
- Puedes importar de forma diaria, semanal o mensual.
- Ideal si haces cambios constantes en Google Ads y quieres mantener sincronización.
- También puedes activar notificaciones por email si hay errores al importar.
📌 Consejos post-importación
- Revisa métricas de rendimiento: CPC, CTR y tasa de conversión pueden variar en Bing.
- Ajusta las pujas: Empieza con un poco menos de agresividad.
- Haz pruebas con concordancia: Bing puede comportarse diferente con concordancia amplia.
- Revisa las extensiones: Algunas no se importan igual (por ejemplo, de ubicación si no tienes Bing Places configurado).
- Activa seguimiento de conversiones: Usa el UET tag de Microsoft (el equivalente al pixel de Google) para trackear resultados correctamente.
🚀 Conclusión
Importar campañas desde Google Ads a Microsoft Advertising no solo es fácil: es estratégico. Te permite aprovechar lo que ya funciona en Google y extenderlo a un entorno menos competitivo y con CPCs más bajos. Con la herramienta de importación y algunas optimizaciones básicas, puedes estar generando tráfico rentable en Bing en menos de una hora.
¿Lo ideal? Usar Google Ads y Microsoft Advertising en paralelo, con una estrategia adaptada a cada canal. Porque si solo apuestas por uno, estás dejando ventas sobre la mesa.