¿Sabías que puedes añadir Google Analytics, el píxel de Meta o scripts de marketing sin tocar el código de tu web cada vez? Eso es justo lo que puedes conseguir si aprendes cómo instalar Google Tag Manager.
Y tranquilo, no necesitas ser desarrollador. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo, de forma sencilla y sin tecnicismos. Te vas a sorprender de lo fácil que es.
¿Qué es Google Tag Manager?
Google Tag Manager (también conocido como GTM o Google Tags) es una herramienta gratuita de Google que te permite gestionar etiquetas de seguimiento sin tocar el código de tu web cada vez que quieras medir algo nuevo.
Con GTM puedes añadir, modificar o eliminar etiquetas de marketing desde una única plataforma visual.
Ventajas de usar Google Tag Manager
- Ahorra tiempo al evitar cambios en el código
- Puedes trabajar sin depender del equipo técnico
- Compatible con Google Analytics, Meta, LinkedIn, TikTok, Hotjar, etc.
- Mejora la organización de tus etiquetas en un solo lugar
- Te permite hacer pruebas antes de publicar los cambios
Interfaz y componentes de Google Tag Manager
Una vez dentro, verás tres elementos clave:
- Etiquetas: son los fragmentos de código que envías (por ejemplo, Google Analytics)
- Activadores: definen cuándo se dispara una etiqueta (clic, scroll, visita…)
- Variables: dan contexto y personalizan el comportamiento de las etiquetas
Ahora sí, vamos paso a paso.
1. Visita la página de Google Tag Manager:
Entra en https://tagmanager.google.com
2. Inicia sesión con tu cuenta de Google:
Preferiblemente, la misma que usas para Analytics o Google Ads.
3. Creamos una cuenta en Google Tag Manager:
Haz clic en “Crear cuenta” y dale un nombre (por ejemplo, el de tu empresa o proyecto).
4. Añadimos los datos de nuestra cuenta:
- País
- Nombre del contenedor (normalmente, la URL de tu web)
- Tipo de plataforma: elige “Web”
5. Aceptar condiciones de GTM:
Marca la casilla de aceptación y pulsa en “Sí”.
6. Instalar código de Google Tag Manager:
GTM te dará dos fragmentos de código. Debes:
- Insertar el primero justo después de la etiqueta <head> de tu web
- Insertar el segundo justo después de la apertura de <body>
⚠️ Si no sabes cómo hacerlo, pide ayuda a tu desarrollador. Solo hay que hacerlo una vez.
7. Instalación mediante Plugin:
Si usas WordPress, Shopify u otra plataforma, puedes instalar GTM con plugins como:
- DuracellTomi’s Google Tag Manager for WordPress
- Shopify’s custom HTML blocks o apps específicas
Instalar Google Analytics con Tag Manager
Una vez instalado GTM, puedes configurar Google Analytics desde su interfaz sin tocar más el código.
1. Instalar Google Analytics en nuestra web con GTM:
Desde el panel de GTM, haz clic en “Añadir una nueva etiqueta”.
2. Configuramos la nueva etiqueta para Google Analytics:
Ponle un nombre claro, como “GA4 – Todas las páginas”.
3. Elegimos tipo de etiqueta:
Selecciona “Google Analytics: configuración de GA4”.
4. Añadir ID de Google Analytics:
Introduce el ID de tu propiedad GA4, que empieza por “G-”.
5. Elegir el activador de la etiqueta:
Selecciona “All Pages” (todas las páginas) para que se dispare en todo el sitio.
6. Guardaremos nuestra etiqueta configurada de GA:
Haz clic en “Guardar”, después en “Enviar” y por último en “Publicar”.
¡Y listo! Ya sabes cómo instalar Google Tag Manager y cómo enlazarlo con Google Analytics sin tocar el código una y otra vez.
Algunas preguntas sobre como instalar Google Tag Manager de nuestros clientes
¿Necesito conocimientos de programación para instalar GTM?
No. Con esta guía puedes hacerlo tú mismo. Solo necesitas acceso a tu web y seguir los pasos.
¿Puedo instalar GTM en Shopify o WordPress sin editar código?
Sí, existen plugins o apps específicas que facilitan la instalación sin tocar el código manualmente.
¿Qué pasa si instalo mal el código de GTM?
Si colocas mal los fragmentos de código, las etiquetas no se activarán correctamente y no se enviarán datos. Por eso es importante probarlo con la vista previa de GTM o con extensiones como Tag Assistant.
Ahora que sabes cómo instalar Google Tag Manager, puedes empezar a medir, probar y mejorar tu estrategia digital como un auténtico pro. ¿Listo para sacarle partido a tus datos?
Si te has quedado con ganas de ir más allá, en nuestra academia online encontrarás un curso completo y práctico de Google Tag Manager, impartido por Pere Pla, experto en Google Ads con años de experiencia en medición y estrategia.

Un curso pensado para marketers, media buyers, responsables de e-commerce y cualquier persona que quiera aprender a implementar GTM desde cero, incluyendo integraciones con Google Ads y GA4.