¿Alguna vez has pensado en tener un chatbot que se adapte a tus necesidades y objetivos específicos?
Imagina todo el potencial de un MML (Modelo de Lenguaje Masivo) como Chat GPT sirviendo un objetivo único y específico que tú quieras, pues, un Custom GPT es la lo que neceistas.
En este artículo, vamos a explorar qué es un Custom GPT, cómo crear uno y cómo los estamos explotando en VisibilidadOn para crear contenido mucho más optimizado, ya que es una herramienta que va aprendiendo poco a poco con cada instrucción o directriz que le vayamos pasando.
¿Por qué necesito un Custom GPT?
En la era digital, la comunicación con los clientes y la atención al cliente son fundamentales para cualquier negocio. Un chatbot personalizado puede ayudarte a:
- Mejorar la experiencia del cliente: un Custom GPT se adapta a las necesidades y preferencias de tus clientes, lo que significa que pueden obtener respuestas rápidas y precisas a sus preguntas.
- Reducir costos: un chatbot puede manejar una gran cantidad de solicitudes y preguntas, lo que reduce la carga de trabajo para tus empleados y te ahorra dinero.
- Incrementar la conversión: un Custom GPT puede ayudarte a convertir visitantes en clientes, ofreciendo recomendaciones y promociones personalizadas.
- Realimentar con información más precisa a tu ChatGPT: puedes darle instrucciones básicas, subirle textos, pdf, videos, enlaces a información…
¿Cómo funciona un Custom GPT?
Un Custom GPT es un modelo de lenguaje entrenado con datos específicos para adaptarse a tus necesidades. Se basa en la tecnología de inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar y responder a las preguntas y solicitudes de los usuarios.
Características clave de un Custom GPT
- Personalización: Un Custom GPT se adapta a tus necesidades y objetivos específicos.
- Inteligencia artificial: Utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar y responder a las preguntas y solicitudes.
- Conversación natural: Se comunica con los usuarios de manera natural y fluida, como si fuera un humano.
- Flexibilidad: Puede ser integrado con diferentes plataformas y sistemas.
Creando un Custom GPT con Chat GPT
Crear un GPT personalizado con ChatGPT es muy sencillo, lo único que tienes que tener alguna de las opciones de pago de Openai para poder acceder a esta funcionalidad.
1.- Vete a la sección Explorar GPTs
2.- Pincha en el botón CREAR
3.- Completa los datos de configuración básicos como Nombre, Descripción, etc…
4.- Alimenta de información tu nuevo ChatGPT
Y listo, ya tienes creado tu propio Chat GPT personalizado.
Te dejo un listado de algunos de los Chat GPT personalizados que utilizamos en el día a día en la agencia para darte ideas de qué puedes hacer:
Quality Raters – Subimos toda la información al respecto de las Search Quality raters Guidelines para poder hacer preguntas concretas, evaluar webs de forma automática, etc
Declaraciones nutricionales aceptadas – A la hora de crear contenidos sobre determinados alimentos es muy importante cumplir con la legalidad, en este GPT hemos subido todas las leyes españolas y europeas al respecto y nos sirve para revisar que los textos creados las cumplen
…
Aquí te dejo además el directorio de Chat GPTs personalizados de la propia Openai para que cojas muchas más ideas o utilices los que ya están creados por otros.
¿Te está gustando aprender sobre prompts y creación de contenidos en IA? Pues tenemos un curso que profundiza mucho más en este increíble mundo, curso de creación de contenidos IA.
Academia VisibilidadOn
¿Cómo puedo implementar un Custom GPT en mi negocio?
Implementar un Custom GPT es más fácil de lo que parece. Puedes:
- Contratar a un desarrollador para crear un Custom GPT personalizado para ti.
- Utilizar plataformas de chatbot como Dialogflow o ManyChat para crear un Custom GPT.
- Integrar un Custom GPT con tus sistemas y plataformas existentes.