¿Qué es el Link building?
✅ Herramienta nativa para gestionar ventas internacionales desde un solo panel.
✅ Crear mercado, establecer moneda, configurar idiomas y dominios por país.
✅ Crear catálogos específicos con productos y precios adaptados por mercado.
✅ Configurar zonas y tarifas de envío personalizadas para cada país.
El Link Building es una estrategia de SEO que consiste en conseguir enlaces externos, también conocidos como backlinks, desde otras páginas web hacia la tuya.
Estos enlaces funcionan como votos de confianza que indican a los motores de búsqueda que tu contenido es relevante, fiable y merece ser recomendado.
Cuantos más enlaces de calidad apunten a tu sitio, mayor será la autoridad percibida por Google, lo que puede mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Por qué es importante el Link Building en el SEO
Los enlaces externos son uno de los factores de ranking más importantes para los buscadores como Google. El propio algoritmo PageRank, que fue la base del sistema de clasificación de Google, se construyó en torno a la idea de que las páginas que reciben más enlaces de calidad son más relevantes. Sin embargo, no todos los enlaces aportan el mismo valor.
Un backlink desde una web con autoridad, relacionada con tu temática y con buen tráfico tiene mucho más peso que decenas de enlaces desde sitios de baja calidad o sin relación temática. Por ello, el Link Building no consiste en acumular enlaces sin control, sino en desarrollar una estrategia cuidadosa y orientada a la calidad.
Tipos de enlaces en Link Building
Dentro de una estrategia de Link Building es fundamental conocer los distintos tipos de enlaces que se pueden obtener:
| Tipo de enlace | Descripción | Valor SEO |
|---|---|---|
| Dofollow | Enlaces que transmiten autoridad al sitio de destino. | Alto impacto positivo |
| Nofollow | Enlaces que indican a los buscadores que no deben seguir ese enlace ni transmitir autoridad. | Limitado o nulo |
| Sponsored | Enlaces marcados como patrocinados, utilizados para publicidad o colaboraciones pagadas. | Limitado, pero recomendado para cumplir con las políticas de Google |
| UGC (User Generated Content) | Enlaces generados por los usuarios, como en foros o comentarios. | Depende de la calidad y moderación del sitio |
Estrategias efectivas de Link Building
Una estrategia de Link Building exitosa debe enfocarse en la obtención de enlaces naturales y de calidad. Algunas de las técnicas más recomendadas son:
- Guest posting o artículos como invitado en blogs relevantes de tu sector.
- Creación de contenido de alto valor que sea digno de ser enlazado, como guías, estudios, infografías o recursos descargables.
- Relaciones públicas digitales para conseguir menciones en medios de comunicación y blogs de referencia.
- Participación en directorios especializados y plataformas profesionales.
- Link baiting, es decir, generar contenido tan atractivo que otros sitios quieran enlazarlo de forma natural.
- Recuperación de enlaces rotos o menciones sin enlace, contactando a los responsables de las webs para que enlacen correctamente.
Qué no hacer en Link Building ❌
Tan importante como saber qué técnicas utilizar es conocer las prácticas que debes evitar. Estas son algunas acciones que pueden ser penalizadas por Google y que forman parte del Black Hat SEO:
- Compra masiva de enlaces sin control sobre la calidad de los sitios.
- Uso de granjas de enlaces o redes privadas de blogs creadas únicamente para manipular los rankings.
- Participación en esquemas de intercambio de enlaces.
- Inserción de enlaces en sitios sin relación temática o con baja autoridad.
Recuerda que una estrategia de Link Building basada en estas malas prácticas puede provocar penalizaciones manuales o algorítmicas que afecten gravemente a la visibilidad de tu web.
Cómo medir la efectividad de una estrategia de Link Building 🔎
Para evaluar si tu estrategia de Link Building está funcionando, es recomendable analizar indicadores como:
- Número de dominios de referencia y backlinks obtenidos.
- Calidad de los sitios que te enlazan, revisando su autoridad, tráfico y temática.
- Diversidad de las fuentes de los enlaces.
- Mejora en el posicionamiento de las keywords objetivo.
- Aumento del tráfico orgánico procedente de esos enlaces.
Existen herramientas como Ahrefs, SEMrush, Majestic o Google Search Console que permiten monitorizar los enlaces y analizar su impacto.
Conclusión
El Link Building es una de las piezas fundamentales dentro de cualquier estrategia de SEO, ya que los enlaces siguen siendo uno de los principales factores de posicionamiento para Google. Sin embargo, no se trata de conseguir enlaces a cualquier precio, sino de apostar por la calidad, la relevancia y la naturalidad.
Una buena estrategia de Link Building no solo mejora el SEO, sino que también potencia la autoridad de tu marca y amplía el alcance de tu contenido. En VisibilidadOn te ayudamos a diseñar e implementar estrategias de Link Building efectivas y seguras para que tu proyecto crezca de forma sólida y sostenible. Si quieres saber más sobre cómo mejorar el perfil de enlaces de tu web, te dejamos el curso de linkbuilding o contáctanos.
Recursos relacionados

