¿Sabías que puedes controlar qué páginas de tu web aparecen en los resultados de búsqueda de Google?
La etiqueta noindex es una herramienta poderosa que permite a los administradores web decidir si una página debe ser rastreada pero no indexada. Esta opción es especialmente útil cuando quieres evitar que ciertas páginas se muestren en los resultados de búsqueda, sin perder el beneficio del interlinking interno.
¿Cómo lo logramos? Aplicando correctamente la meta etiqueta noindex. ¡Vamos a verlo paso a paso!
¿Qué hace la etiqueta Noindex, follow?
Si un buscador accede a una página con la etiqueta “noindex, follow” sabe que puede seguir esa página, todos los enlaces que ella contiene, pero no puede indexarla, osea, no aparecerá en los resultados de búsqueda.
Este matiz es importante, porque como sabrás, Google Bot y el resto de rastreadores de internet se sirven de los enlaces internos de nuestra página para poder acceder a todas las URLs del sitio, de ahí la importancia del interlinking, por lo que la etiqueta follow, sí permite a los rastreadores seguir todos esos enlaces y rastrear (si está permitido) el resto de páginas.
En la documentación de Google al respecto puedes encontrar más información sobre la configuración de la meta etiqueta Robots.
Configurar una etiqueta noindex, follow
Si queremos que una de nuestras páginas sea rastreable y puedan seguir todos sus enlaces, pero no que sea indexada, podemos incluir la etiqueta noindex, follow de la siguiente forma:
Ejemplo de uso:
<meta name=»robots» content=»noindex, follow»>
Esta etiqueta debemos colocarla en el <head> de nuestro código HTML, si usas plugins SEO como Rank Math, Yoast, etc… encontrarás más sencillo implementarlo, ya que por tipología de página, o dentro de una misma página podrás configurarlo con un par de clicks.
Ojo: la propia etiqueta META ROBOTS, nos permite seleccionar de forma individual los crawlers de los buscadores, es decir, podemos poner una página noindex, follow para el rastreador de Google Images (Googlebot-Image) y ponerlo como index simplemente para otro crawler, por ejemplo, Google News (Googlebot-News).
Listado de los crawlers de Google para personalizar la meta robots si lo necesitas.
Noindex, follow en Rankmath
Para configurar la etiqueta noindex, follow en el plugin de RankMath basta con dirigirnos a la barra lateral de WP, desplegar las opciones de RankMath y seleccionar Títulos y Metas.
Desde ahí podemos configurarlo de forma general, por taxonomías, por páginas individuales, etc…

¿Cuándo usar la etiqueta noindex en tu web?
Existen varios casos en los que utilizar la etiqueta noindex es muy recomendable:
- Páginas de categorías en eCommerce: si no deseas posicionar las páginas de categorías, pero sí los productos que contienen, aplica noindex, follow. De esta manera, los buscadores podrán rastrear los productos sin mostrar la página de categoría.
- Páginas duplicadas o de baja calidad: evita que páginas con contenido duplicado o irrelevante para SEO aparezcan en los resultados de búsqueda.
- Páginas de privacidad, legales o de términos y condiciones: estas páginas no aportan valor para SEO y no necesitan ser indexadas, pero sus enlaces internos pueden ser útiles para los rastreadores.
Ejemplo práctico de uso en eCommerce
Imagina que gestionas una tienda online y quieres evitar que Google indexe las páginas de categorías, pero sí que rastree los productos dentro de ellas.
Estrategia:
- Aplica noindex, follow en las categorías.
- Asegúrate de que las páginas de productos estén indexadas.
- Crea enlaces internos hacia los productos desde otras páginas para reforzar su visibilidad.
Esta estrategia ayuda a que los productos obtengan tráfico orgánico sin generar contenido duplicado a través de las categorías.
En resumen…
La etiqueta noindex es una herramienta esencial en cualquier estrategia SEO avanzada. Saber cuándo y cómo aplicarla puede marcar la diferencia en el rendimiento de tu web en los resultados de búsqueda.
Recuerda que su uso adecuado puede mejorar la experiencia de rastreo de los motores de búsqueda, optimizar el presupuesto de rastreo y garantizar que las páginas importantes reciban la atención que merecen.
Si te interesa aprender más sobre meta etiquetas SEO, te invitamos a explorar otros artículos en nuestro blog. ¿Quieres implementar esta estrategia en tu sitio? Contacta con los mejores consultores SEO para optimizar tu web y maximizar tus resultados.