Screaming frog log file analyzer: Analiza Logs para mejorar el rastreo de tu proyecto SEO

Tabla de contenidos

Screaming Frog Log File Analyser es una herramienta especializada en el análisis de archivos de registro (logs) del servidor web.

Estos archivos de registro contienen información detallada sobre todas las solicitudes que recibe un servidor web, lo que incluye visitas de usuarios, rastreadores de motores de búsqueda y cualquier otro tipo de interacción con el sitio web.

¿Qué son los logs?

Los logs, también conocidos como archivos de registro o registros, son archivos generados por servidores, aplicaciones, dispositivos de red y otros sistemas informáticos que registran eventos y actividades que ocurren dentro de estos sistemas.

Estos archivos contienen información detallada sobre las operaciones realizadas, los errores encontrados y otros eventos relevantes por los «Crawlers«

¿Cómo obtener los archivos logs de mi web?

Obtener los archivos de registro (logs) de tu sitio web depende del tipo de servidor web que estés utilizando y de tu acceso al servidor.

A continuación, te explico cómo obtener los archivos de registro en los servidores web más comunes:

Acceso a través de cPanel

  1. Inicia sesión en cPanel.
  2. Ve a la sección «Metrics» (Métricas) y selecciona «Raw Access».
  3. Descarga los archivos de log de acceso sin procesar.

Screaming frog log file analyser: Guía de uso

Importar los datos a Screaming Frog log file analyser

Visualización de Datos

Logs y ejemplos de uso para el SEO

  • Detectar errores
  • Mejorar rastreo de URLs de negocio

Estadísticas de rastreo de Google

Características y funcionalidades principales de screaming frog log analyzer:

  1. Análisis de Rastreo de Motores de Búsqueda:
    • Permite identificar cómo los rastreadores de motores de búsqueda, como Googlebot, interactúan con tu sitio web.
    • Ayuda a descubrir qué páginas están siendo rastreadas y cuáles no, así como la frecuencia de estos rastreos.
  2. Detección de Errores:
    • Facilita la identificación de errores HTTP, como 404 (página no encontrada) o 500 (error interno del servidor), que pueden afectar negativamente la experiencia del usuario y el SEO.
  3. Rendimiento del Sitio:
    • Ofrece insights sobre el tiempo de carga de las páginas y el rendimiento general del sitio web.
    • Ayuda a identificar problemas de tiempo de respuesta que podrían estar afectando la usabilidad y el posicionamiento en motores de búsqueda.
  4. Identificación de Botellas de Cuello:
    • Ayuda a encontrar patrones de tráfico inusuales que podrían indicar ataques de bots o problemas de seguridad.
  5. Visualización de Datos:
    • Proporciona herramientas para visualizar los datos de los registros, facilitando la interpretación de la información.
  6. Exportación de Datos:
    • Permite exportar los datos analizados en varios formatos para un análisis más detallado o para compartir con otros equipos.

Usos Comunes de la herramienta

  • SEO (Optimización para Motores de Búsqueda):
    • Mejora el entendimiento de cómo los motores de búsqueda rastrean y indexan el sitio web.
    • Identifica áreas de mejora para aumentar la visibilidad en motores de búsqueda.
  • Desarrollo Web:
    • Ayuda a los desarrolladores a entender el comportamiento de las solicitudes y a optimizar el rendimiento del sitio.
  • Seguridad:
    • Detecta actividades sospechosas o patrones de tráfico anómalos que podrían indicar intentos de hackeo.

Espero que esta guía sea de utilidad, si quieres aprender más te recomiendo el curso completo de SEO técnico

Autor

AJAX

AJAX (Asynchronous JavaScript and XML) es una técnica de desarrollo web que permite a las aplicaciones enviar y recibir datos del servidor de manera asíncrona, sin necesidad de recargar la página completa. Esto mejora significativamente la experiencia del usuario al hacer que las páginas web sean más rápidas, dinámicas e

SXO, el SEO que pone foco en la experiencia de usuario

En el sector hay que reconocer que somos muy de poner siglas a todo, SEO, ASO, SEM, CRO, WPO, EEAT… bien, pues hoy vamos a hablar de otro concepto, SXO, Search Experience Optimization, un SEO que no sólo se queda en atraer tráfico hacia el sitio web, sino que busca