Slug SEO

Tabla de contenidos

¿Qué es el Slug SEO y por qué es importante?

El slug SEO es la parte final de una URL que identifica de manera específica una página dentro de un sitio web. Por ejemplo, en la URL https://www.ejemplo.com/categoria/subcategoria/titulo-de-la-pagina, el slug sería titulo-de-la-pagina. Aunque puede parecer un detalle técnico menor, los slugs tienen un impacto significativo en la experiencia del usuario y en la optimización para motores de búsqueda (SEO).

Un slug claro y relevante mejora la legibilidad de la URL para los usuarios, haciéndola más fácil de recordar y comprender. Además, los motores de búsqueda utilizan esta sección de la URL como una señal para entender el contenido de la página. Por lo tanto, un buen slug puede ayudar a posicionar mejor la página y a aumentar la visibilidad en los resultados de búsqueda.

Claves para Optimizar un Slug SEO

Para aprovechar al máximo los beneficios del slug SEO, es importante seguir una serie de recomendaciones básicas:

  1. Incluye palabras clave relevantes: Utiliza términos que describan con precisión el contenido de la página. Por ejemplo, si el tema es «recetas saludables», un slug adecuado sería /recetas-saludables. Esto facilita tanto la comprensión por parte de los usuarios como el rastreo por los motores de búsqueda.
  2. Mantén el slug breve y claro: Idealmente, un slug debería tener entre tres y cinco palabras. Los slugs largos o confusos pueden dificultar la lectura y perjudicar la apariencia de la URL. Por ejemplo, es preferible /productos-ecologicos a /una-lista-completa-de-productos-que-son-ecologicos-y-naturales.
  3. Evita caracteres especiales: Sustituye los espacios por guiones (-) y evita el uso de símbolos como #, % o &. Esto no solo mejora la claridad, sino que también evita posibles errores técnicos en el funcionamiento de las URLs.
  4. Cuida la jerarquía de la URL: Si tu página pertenece a una categoría o subcategoría, inclúyelas en la estructura antes del slug principal. Por ejemplo, en lugar de /recetas-saludables, podrías usar /comida/saludable/recetas. Esto aporta contexto adicional y mejora la organización de tu sitio web.
  5. Evita la sobreoptimización: Aunque es importante usar palabras clave, repetirlas de manera excesiva puede ser perjudicial. Un slug como /recetas-recetas-saludables no solo es redundante, sino que puede ser considerado spam por los motores de búsqueda.

Ejemplos Prácticos

  • URL optimizada: /zapatos-deportivos → Breve, claro y relevante para el contenido.
  • URL poco clara: /producto12345 → No aporta información al usuario ni a los motores de búsqueda.
  • URL sobreoptimizada: /zapatos-deportivos-baratos-zapatos → Repetición innecesaria de palabras clave.

Conclusión

El slug SEO es un elemento fundamental para la usabilidad y el posicionamiento en motores de búsqueda. Optimizarlo no requiere grandes esfuerzos, pero puede tener un impacto significativo en cómo los usuarios y los buscadores perciben tu página. Mantén tus slugs claros, relevantes y estructurados, y estarás un paso más cerca de mejorar tu estrategia de SEO y aumentar el tráfico orgánico a tu sitio web.

Autor

AJAX

AJAX (Asynchronous JavaScript and XML) es una técnica de desarrollo web que permite a las aplicaciones enviar y recibir datos del servidor de manera asíncrona, sin necesidad de recargar la página completa. Esto mejora significativamente la experiencia del usuario al hacer que las páginas web sean más rápidas, dinámicas e

SXO, el SEO que pone foco en la experiencia de usuario

En el sector hay que reconocer que somos muy de poner siglas a todo, SEO, ASO, SEM, CRO, WPO, EEAT… bien, pues hoy vamos a hablar de otro concepto, SXO, Search Experience Optimization, un SEO que no sólo se queda en atraer tráfico hacia el sitio web, sino que busca