¿Dónde y cómo usar tus palabras clave para posicionar en Google?

Tabla de Contenidos

Tener una web no basta. Da igual si es bonita, rápida o bien estructurada. Si no sabes dónde colocar tus palabras clave, no vas a aparecer en Google. Y si no apareces, no existes. 

El posicionamiento web no es magia. Es lógica.


Y empieza en el momento exacto en que eliges las palabras correctas y las colocas en el lugar adecuado. 

Así es como empiezas a posicionar página web en Google de manera efectiva.

¿Qué aprenderás en este artículo?

✅ Elegir bien tus palabras clave
✅ Saber qué busca tu cliente antes de escribir
✅ Colocar tus palabras clave en los lugares que Google valora (título, URL, H1, subtítulos, imágenes…)
✅ No repetir la misma palabra muchas veces
✅ Escribir de forma natural y con sinónimos
✅ Responder exactamente lo que el usuario necesita
✅ Posicionar tu web en Google sin trucos ni atajos

Cómo posicionar mi página web en Google

Todo empieza con la intención de búsqueda

Antes de escribir una sola palabra, debes entender qué quiere encontrar tu cliente. 

No se trata de adivinarlo. Se trata de analizarlo. Herramientas como Google Search Console, Ahrefs o Semrush te permiten saber qué busca la gente en tu sector.

Por ejemplo, si tienes una tienda online de ropa, tus clientes no buscan solo «pantalones». Buscan «pantalones hombre», «pantalones cargo» o «pantalones de mujer». 

Cada una de esas búsquedas es una oportunidad para posicionar tu página web en Google.
Tu web debe responder exactamente a esa necesidad. Y para lograrlo, hay que usar esas palabras clave correctamente.

Las ubicaciones clave que Google rastrea

No pongas las palabras al azar

Google no lee como un humano. Escanea. Detecta señales. Algunas zonas de tu web tienen más peso que otras. 

Si colocas tus palabras clave en las zonas clave, Google sabrá de qué trata tu página y podrá mostrarla a quien la necesita.
Estas zonas son:

Zona de la página¿Por qué es importante?
Título SEO (meta title)Es lo que aparece en los resultados de Google. Atrae clics y posiciona.
URLDebe ser clara y contener la palabra clave. Ayuda a Google a entender el tema.
H1Es el título principal de la página. Debe ser único y contener la palabra clave.
Primer párrafoGoogle lo escanea primero. Debe explicar el tema y contener la palabra clave.
Subtítulos (H2 y H3)Estructuran el contenido. Permiten usar variantes de la palabra clave y mejorar contexto.
Texto alternativo de imágenes (alt)Google no ve imágenes, pero sí lee lo que describes en el alt.
Texto del botón o llamada a la acciónRefuerza el mensaje y puede incluir la palabra clave si es natural.

Ubicar estratégicamente tus palabras clave en estos elementos es esencial para lograr un buen posicionamiento web.

Si colocas tu palabra clave de forma natural en estos sitios, Google lo valorará y empezará a darte visibilidad.

La cantidad justa de palabras clave

No se trata de repetir, sino de conectar

Mucha gente cree que repetir la misma palabra muchas veces ayuda a posicionar. Error. Eso se llama «keyword stuffing» y Google lo penaliza.


Lo ideal es que uses la palabra clave principal entre 3 y 5 veces en un texto de 500 palabras. Pero no lo fuerces. Debe sonar natural. Si puedes usar sinónimos, mejor. Si puedes reformular, también.


Lo importante no es cuántas veces aparece la palabra, sino que tu texto resuelva de forma clara lo que busca el usuario. 

Así podrás posicionar página web en Google de forma sostenible y efectiva.

¿Quieres dominar esta técnica sin complicarte?

Impartido por nuestro equipo, te enseña paso a paso cómo colocar tus keywords de forma estratégica y efectiva 🙂

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellas para valorarlo! 👇
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Sé el primero en valorar este contenido ⭐

Cargando... 

¿Quieres comentar este post?

Regístrate gratis o inicia sesión para poder comentar

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Registrarse

Restablecer Contraseña

Volver al login

Suscríbete a la Newsletter

Curso de link building