Expresiones Regulares en GTM

Tabla de Contenidos

¿Alguna vez has querido activar una etiqueta en Google Tag Manager solo cuando una URL contiene cierta estructura? ¿O crear una condición basada en un patrón de texto sin tener que escribir reglas infinitas? Aquí entra en juego el poder de las expresiones regulares online.

En este artículo te explico cómo funcionan, cómo escribirlas desde cero, ejemplos prácticos y qué herramientas puedes usar para probarlas sin volverte loco.

Crear una expresión regular

Una expresión regular (o regex) es una secuencia de caracteres que define un patrón de búsqueda. Se usa para validar, extraer o comparar cadenas de texto. En GTM, son muy útiles para activar etiquetas según reglas específicas sin tener que duplicar condiciones.

Por ejemplo, puedes hacer que una etiqueta se dispare solo si la URL contiene “/gracias” o “/confirmacion” sin crear dos condiciones distintas.

Escribir un patrón de expresión regular

Usar patrones simples:

Un patrón básico sería:

CopiarEditar

gracias|confirmacion

Esto significa: encuentra la palabra gracias o confirmacion en el texto.

Usar caracteres especiales:

Los más usados:

  • . → cualquier carácter
  • * → 0 o más repeticiones
  • + → 1 o más repeticiones
  • ? → 0 o 1 repetición
  • ^ → inicio del texto
  • $ → final del texto
  • [] → conjunto de caracteres
  • () → agrupar

Escapando:

Si necesitas buscar un carácter especial (como un punto), debes escaparlo con una barra invertida:

CopiarEditar

\.com

Esto buscará literalmente “.com” y no cualquier carácter seguido de “com”.

Usando paréntesis:

Sirven para agrupar partes y aplicar operadores a grupos:

bash

CopiarEditar

(gracias|confirmacion)/pedido

Esto busca que gracias/pedido o confirmacion/pedido esté presente en el texto.

Usar expresiones regulares en JavaScript

Búsqueda avanzada con banderas:

En JS puedes usar las banderas:

  • g (global): busca todas las coincidencias
  • i (insensible a mayúsculas/minúsculas)
  • m (multilínea)

Ejemplo:

js

CopiarEditar

let regex = /gracias|confirmacion/i;

regex.test(window.location.pathname);

Esto detectará si la URL contiene “gracias” o “confirmacion”, sin importar mayúsculas.

Ejemplos

Usar caracteres especiales para verificar la entrada:

HTML:

html

CopiarEditar

<input type=»text» id=»email»>

<button onclick=»validar()»>Validar</button>

<p id=»resultado»></p>

JavaScript:

js

CopiarEditar

function validar() {

  const email = document.getElementById(«email»).value;

  const regex = /^[^@\s]+@[^@\s]+\.[^@\s]+$/;

  const valido = regex.test(email);

  document.getElementById(«resultado»).innerText = valido ? «Válido» : «Inválido»;

}

Resultado:

Valida si el email ingresado tiene un formato correcto.

Herramientas

¿Quieres probar tus regex expresiones regulares sin complicarte? Estas herramientas online te lo ponen fácil:

  • Regex101 – Ideal para pruebas rápidas
  • RegExr – Visual y didáctico
  • Debuggex – Con diagramas de flujo
  • GTM Regex Tester – Especial para Google Tag Manager

Y si no sabes qué significa GTM, aquí tienes una guía sobre Google Tag Manager que lo explica paso a paso.

Algunas preguntas sobre expresiones regulares online de nuestros clientes


¿Las expresiones regulares solo funcionan en Google Tag Manager?
No. Funcionan en muchos lenguajes como JavaScript, Python, PHP… Pero en GTM se usan mucho para personalizar condiciones de disparo.

¿Hay alguna herramienta donde pueda probar expresiones regulares online fácilmente?
Sí. Recomendamos Regex101 o RegExr. Son gratuitas y muy intuitivas.

¿Qué pasa si mi expresión regular está mal escrita?
No dará errores, pero no funcionará como esperas. Por eso es importante probarlas antes en herramientas online y revisarlas bien.


Con esta guía ya puedes empezar a usar expresiones regulares online como un profesional del marketing. Ahorrarás tiempo, harás condiciones más precisas y evitarás duplicaciones innecesarias en tus etiquetas. ¿Probamos con tu primer patrón?

Si te has quedado con ganas de ir más allá, en nuestra academia online encontrarás un curso completo y práctico de Google Tag Manager, impartido por Pere Pla, experto en Google Ads con años de experiencia en medición y estrategia.

Un curso pensado para marketers, media buyers, responsables de e-commerce y cualquier persona que quiera aprender a implementar GTM desde cero, incluyendo integraciones con Google Ads y GA4.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellas para valorarlo! 👇
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Sé el primero en valorar este contenido ⭐

Cargando... 

Suscríbete a la Newsletter

Curso de link building