Magento vs Shopify

Suscríbete a la Newsletter

Tabla de Contenidos

Al comparar Magento y Shopify, es importante tener en cuenta las necesidades del negocio, el presupuesto, y el nivel de personalización que se requiere.

Aquí tienes una comparativa detallada entre ambas plataformas:

1. Facilidad de uso

  • Shopify es extremadamente fácil de usar, lo que lo hace adecuado para emprendedores o pequeñas empresas que no tienen experiencia técnica. Es una plataforma «todo en uno» que gestiona tanto el front-end como el back-end sin necesidad de preocuparse por servidores, seguridad o mantenimiento técnico.
  • Magento (ahora Adobe Commerce) es mucho más complejo. Si bien es muy poderoso, tiene una curva de aprendizaje empinada y está más dirigido a desarrolladores o empresas con acceso a un equipo técnico. Es de código abierto, lo que significa que puedes personalizar todo, pero necesitarás conocimientos avanzados o la contratación de desarrolladores.

2. Costes

  • Shopify opera con un modelo de suscripción, con planes que van desde $39 al mes para pequeñas tiendas hasta planes más avanzados para negocios grandes, más los costos adicionales por aplicaciones y funcionalidades específicas. Además, Shopify cobra una comisión por cada transacción si no usas su sistema de pago (Shopify Payments).
  • Magento Open Source es gratuito, pero el coste de operación incluye el hosting, la seguridad, el desarrollo y mantenimiento del sitio, lo que puede aumentar considerablemente el coste total. Además, Magento tiene una versión Enterprise (Adobe Commerce) que puede costar miles de dólares al año, lo que lo hace más adecuado para grandes empresas.

3. Personalización y flexibilidad

  • Shopify tiene limitaciones en cuanto a la personalización avanzada. Si bien puedes modificar el diseño y agregar aplicaciones desde su marketplace, las restricciones del sistema cerrado de Shopify limitan lo que se puede hacer en términos de personalización profunda del código o del backend.
  • Magento, al ser de código abierto, ofrece una personalización completa. Puedes modificar cualquier aspecto del sitio, desde el diseño hasta las funciones más avanzadas. Esto es ideal para empresas que necesitan características a medida o que planean un crecimiento significativo con funcionalidades únicas.

4. SEO y marketing

  • Shopify incluye funciones de SEO de fácil uso, como la edición de títulos y meta descripciones, integración con Google Analytics y funcionalidades básicas para optimizar el rendimiento en motores de búsqueda. Sin embargo, Shopify tiene ciertas limitaciones en cuanto a la personalización de URLs y la estructura de subcarpetas, lo que podría no ser óptimo para SEO avanzado.
  • Magento ofrece más control sobre las configuraciones de SEO, permitiendo la personalización total de las URLs, metadatos, y la estructura del sitio. Además, Magento permite una mejor optimización técnica y escalabilidad en términos de SEO, lo que lo hace más adecuado para grandes sitios de e-commerce con catálogos de productos masivos.

5. Escalabilidad

  • Shopify es altamente escalable para pequeñas y medianas empresas que buscan un crecimiento rápido. Puedes añadir nuevas funciones a través de apps o mejorar el rendimiento sin preocuparte por la infraestructura. Sin embargo, a medida que una tienda crece y requiere personalizaciones más avanzadas, Shopify puede volverse limitante debido a su estructura cerrada.
  • Magento está diseñado para empresas grandes que necesitan manejar un alto volumen de tráfico, productos y transacciones. Su arquitectura es altamente escalable y puede soportar un número ilimitado de productos, pero esto requiere una infraestructura robusta (hosting avanzado, servidores dedicados) y un equipo técnico que pueda gestionar el crecimiento.

6. Soporte y comunidad

  • Shopify ofrece soporte las 24 horas del día, lo cual es útil para quienes prefieren contar con asistencia inmediata de un equipo de soporte técnico. También cuenta con una gran cantidad de documentación y tutoriales, además de una comunidad activa.
  • Magento tiene una enorme comunidad de desarrolladores y usuarios, especialmente debido a su naturaleza de código abierto. Sin embargo, el soporte oficial es limitado a la versión paga (Adobe Commerce). Las empresas que usan Magento Open Source dependerán más de la comunidad y del equipo técnico propio.

7. Funciones avanzadas

  • Shopify incluye la mayoría de las funcionalidades necesarias para empezar a vender online, pero para características más avanzadas, como sistemas de membresía, integraciones específicas de ERP o CRM, o funcionalidades complejas de productos, necesitarás instalar apps de terceros, lo cual puede incrementar los costos.
  • Magento viene con una amplia gama de funcionalidades avanzadas, especialmente en su versión Enterprise. Ofrece un sistema de gestión de catálogos muy robusto, funcionalidades B2B, personalización de productos, gestión avanzada de inventario, y más. Para negocios grandes con necesidades complejas, Magento es una plataforma más robusta.

8. Multicanal y ventas internacionales

  • Shopify permite la venta en varios canales, incluyendo redes sociales como Facebook e Instagram, así como marketplaces como Amazon y eBay. Shopify también permite gestionar ventas internacionales, aunque sus capacidades multilingües y de múltiples monedas están limitadas a algunas apps y configuraciones.
  • Magento tiene funcionalidades nativas para manejar tiendas en múltiples idiomas, monedas y regiones. Además, permite la creación de múltiples tiendas desde una sola instalación, lo que facilita la gestión de marcas o mercados diferentes a nivel global.

Conclusión:

  • Shopify es la opción ideal para emprendedores y pequeñas o medianas empresas que buscan una plataforma de fácil uso y con soporte técnico constante. Es perfecto para quienes desean empezar rápidamente sin preocuparse por la parte técnica.
  • Magento es la mejor opción para empresas grandes que requieren personalización avanzada, escalabilidad y un control total sobre cada aspecto de su tienda online. Aunque requiere mayores recursos para su mantenimiento, es más adecuado para empresas que necesitan una solución personalizada y están preparadas para gestionar la complejidad técnica.

La elección entre Magento y Shopify depende en gran medida de las necesidades de personalización, el tamaño del negocio, y los recursos disponibles para el mantenimiento y desarrollo de la plataforma.

AUTOR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Descripción del Podcast con Carles y Xavi: En este episodio del podcast de VisibilidadON, descubre cómo Carles y Xavi revolucionaron el mercado con su proyecto…

La minificación de JavaScript es una técnica esencial para mejorar el rendimiento y la velocidad de carga de un sitio web. Dado que los archivos…

El debate sobre la capacidad de Google para indexar contenido JavaScript ha sido recurrente en la comunidad SEO, siempre nos asaltan las dudas a la…

Suscríbete a la Newsletter

Recibe las últimas noticias y aprende de SEO y Google ADS