1. Análisis SEO
Definir un punto de inicio teniendo en cuenta la situación inicial del proyecto SEO además de obtener información relacionada con el sector que nos encontramos y el comportamiento del consumidor y su intención de busqueda.
Status del tráfico de la web
Analizar el tráfico de la web actual desde todos los puntos de adquisción de esta además de las categorías y tipos de páginas que aportan más tráfico SEO.
Análisis de modelo de negocio y adquisición de tráfico SEO
Conocer el CPC de las plabras clave del sector y la competencia en esté para determinar la imporancia del canal seo para el modelo de negocio y valorar posibles otros canales de adquisción de tráfico para asesorar la mejor estrategia nuestro cliente para la adquisición de tráfico en su página web.
Análisis seo de contenidos
Benchamark SEO
Analizar un mínimo de 2 a 3 competidores SEO para conocer cuales son sus fuentes de tráfico orgánico y principales oportunidades de obtención de tráfico orgánico además del volumen de basqueadas mensual del mercado.
Buyer Persona & Customer Jounrey
Definir la propuesta de valor de nuestro cliente (Empresa) y priorización de productos que quiere potenciar dónde estableceremos una estrategia de conteidos teniendo en cuenta su publico objetivo.
Para la realización de un estudio de Keywords buscaremos esas Keyword con mayor volumen pero además esas keywords que sean especificas para sus propuesta de valor y su publico objetivo dónde el volumen de búsqueda será menor pero este más especifico a su diferenciación cómo negocio y así potenciar el «efecto bola de nieve seo».
Embudo de ventas SEO
Establecer un embudo de ventas de contendios teniendo en cuenta las estapas del comprador de su buyer persona en las 3 FASES: (Contenidos Inbound)
- Consciencia – Entender su problema
- Consideración – Evaluar diferentes Soluciones
- Cierre – Evaluar solución concreta
Keyword Research Long tails
Alimentar nuestro Embude de SEO de contenidos y benchmark si es necesario mediante un Keyword research de los términos encontrados
Pre-diagnostico contenidos
Arquitectura Web SEO
Definir la arquitectura de la información para potenciar los contenidos de forma semántica y estructurada mediante Páginas pilar y contenidos relacionados (Blog)
Análisis SEO técnico (Interno)
Crawl
El objetivo es optimizar al máximo el Crawld budget mediante el analisis de los diferentes puntos en referencia al Crwl que hacen los Robots de los buscadores cómo Googlebot:
- ROBOT.TXT
- Non-Crawlable Content: Render / JS / AJAX / Links readed / Alt Links
- Enlaces rotos
- Revisión de Status en especial 404
- Redirecciones 301
- Https
Indexación
El objetivo será indexar exclusivamente el contenido más relevante apra Google y no indexar ese contenidos que no aporte valor a Google o incluso considerado Thin content
- EMBUDO SEO (inculsion rate, paginas en el CMS y páginas indexadas)
- SITEMAP
- blocked pages, robot.txt, noindex,nofollow …,
- Duplication content,
- Thin content
- Parameters
- Paginación
- Canonicals
- Cross linking
- Breadcrums
PageSpeed – WPO
- GTmetrix
- Size imatges
- HTML5 content
- CDN
Mobile
- Mobile friendly Test
- Usabilidad Mobile
Accesibilidad y Factores SEO
- ALT images,
- Title tags,
- Header tags,
- Anchor text.
- URL Friendly
- Structured Data
- Penalizaciones Dominio
- Densidad de las palabras clave URL / Dominio
Analisis Link building SEO
DA / PA / Spam score – Moz
Benchmark Link building
SEO Local
- Mybusiness
- Infomrmacion igualitaria en otras bases de datos NAP
SEO Internacional
- Hreflang
- CDN
2. Objetivos SEO
Volumen estimado a obtener mensualmente
3. Diagnostico SEO
Principales problemas a solucionar en referencia al contenido de la web y su estructuración.
Problemas principales SEO
DAFO SEO
Listado de Keywords Focus
3. Estrategia SEO
Arquitectura SEO & SEO Map
Calendario Editorial temáticas
Backlog SEO técnico
Estrategia de Google Ads
Validar keywords para conocer el ROI de estas en cuanto a nievl de negocio.
4. Plan de Acción
Establecimiento de fechas de entrega de documentación de analisis y diagnostico.
Ejecución del calendario editorial según fechas y contenidos designados
Definición de embudo de ventas y microobjetivos
5. Feedback (Mes 3 – 4)
Mediante la deficniión de objetivos de obtención de trrñaifco analizaremos los objetivos cumplidos y su seguimiento para la continua mejora de la evolución del proyecto
Flyheel SEO
Mediante la analitica web seo estableceremos mejoras continuadas en cuanto la expereincia del usario y tareas relacionadas con: