¿Sabes qué es el contenido SEO y por qué es tan importante? Aquí te explicamos todo. En nuestra agencia, el departamento de contenido se encarga de crear, diseñar, revisar y ejecutar esta estrategia o roadmap.
El contenido SEO es aquel diseñado específicamente para posicionarse en motores de búsqueda como Google.
Es importante destacar que no todo el contenido es contenido SEO, pero cualquier tipo de contenido puede optimizarse para SEO: páginas de productos, herramientas interactivas e incluso videos. Sin embargo, cuando la mayoría habla de «contenido SEO«, se refieren a publicaciones en blogs.
¿Por qué es importante el contenido SEO?
Google valora el contenido de calidad, por lo que lo considera fundamental al analizar la relevancia de un sitio web y decidir su posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Las marcas que publican contenidos de alta calidad y con regularidad tienen más probabilidades de ocupar los primeros puestos en los resultados de búsqueda, lo que se traduce en un aumento significativo de tráfico orgánico.
Para que un contenido se posicione bien en Google, es crucial que sea original (no duplicado), tenga una extensión adecuada al tema, esté bien estructurado y contenga palabras clave relevantes sin sacrificar la legibilidad.
Entendiendo la importancia del contenido SEO, ¿cómo logramos en nuestra agencia que la creación de contenido impulse el posicionamiento del e-commerce de un cliente?
¿Cómo conseguimos implementar un roadmap de contenido?
Dentro de la agencia hemos establecido una metodología de contenido y es la siguiente. Con el equipo se intenta modelar y perfeccionar esta operativa con el objetivo de ofrecer un servicio de contenido SEO especializado.
Metodología contenido SEO
Los pasos a seguir para conseguir un mejor posicionamiento en la web de un e-commerce con un contenido SEO son los siguientes:
- Conoce al cliente
Es fundamental conocer al cliente, sus necesidades y objetivos. Descubrir la propuesta de valor y definir el buyer persona específico es crucial para ofrecer contenido SEO que satisfaga sus necesidades y expectativas.
- Buscar a un/a redactor especialista
Mediante la plataforma Workana, buscamos y aplicamos filtros para encontrar el especialista más indicado para la redacción de contenido SEO para el cliente. Este proceso se sigue en los siguientes pasos:
- Crear y publicar el proyecto: Publicamos un proyecto que explique las necesidades de redacción del cliente.
- Selección de freelance: Una vez publicado el proyecto, muchos freelancers contactarán para ofrecer sus servicios. En esta etapa, seleccionamos a los más adecuados. Para asegurar que el redactor es el correcto, nuestro equipo envía preguntas técnicas relacionadas con el contenido SEO para evaluar su idoneidad.
- Inicio del proyecto: Contratamos al redactor y le proporcionamos toda la información necesaria para escribir el contenido SEO. Nuestro departamento se encarga de la operativa de redacción y crea un briefing que guía al redactor en las pautas para escribir un buen contenido según nuestra metodología y la del cliente. Una vez el redactor inicia la redacción, dejamos un depósito en garantía.
En cuanto al tipo de contenido a crear, el redactor debe diferenciar entre contenido nuevo y curación de contenido:
- Contenido nuevo: Es importante considerar las URLs de la competencia para orientar el tipo de contenido requerido, además de especificar metatítulos, anchor text y palabras clave a usar.
- Curación de contenido: El redactor debe entender que ya existe contenido previo y que el objetivo es ampliarlo. Esto no significa solo agregar más información al final del contenido existente (se proporciona la URL), sino también incorporar nuevas palabras clave que el especialista SEO haya indicado en el calendario y trabajar en la ampliación de todo el contenido existente.
- Análisis del contenido: Una vez el redactor ha subido el contenido, nuestro departamento revisa que el contenido sea correcto y que se apliquen todas las especificaciones técnicas de SEO según las pautas y metodología. Si el contenido es correcto, se libera el depósito en garantía para que el redactor pueda cobrar su trabajo.
Una herramienta que nos ayuda a determinar si el contenido es correcto o necesita mejoras es SEO Content Template de Semrush. Esta herramienta proporciona una plantilla de recomendaciones basadas en palabras clave de destino. Después de insertar una palabra clave o grupo de palabras clave, se genera una plantilla que ofrece:
- La longitud de texto recomendada
- La puntuación de legibilidad
- Las palabras clave relacionadas semánticamente para incluir
- Los posibles objetivos de backlinks y otras opciones
Además, también nos apoyamos en los GPTs personalizados de Chat GPT, que contienen información específica del cliente, como el tono, el lenguaje, las palabras y expresiones que no deben utilizarse. Esto nos permite asegurar que el contenido no solo esté optimizado para SEO, sino que también se ajuste perfectamente a las necesidades y preferencias del cliente.
- Incluir a los redactores en la base de datos
Una vez se ha terminado con la redacción de contenido con el freelance, guardamos el contacto del redactor/a para futuros proyectos para facilitar la contratación en caso de querer hacerlo para otros proyectos. De igual manera, esta gestión se repite mensualmente a metodología es la siguiente:
Metodología seguimiento mensual contenido SEO
- Operativa recurrente de contenidos por semanas
Operativa de contenidos a ejecutar por el responsable del departamento de contenidos semana a semana. Siguiendo operativa de contenidos con excel
Semana 1
En la primera semana, nos enfocaremos en preparar el mes entrante, actualizar toda la información necesaria y seguimiento del pago de facturas a redactores hasta día 10.
- Actualizar proyectos: Revisaremos y actualizaremos los proyectos en curso para asegurar que están alineados con los objetivos del cliente.
- Actualizar presupuestos: Ajustaremos los presupuestos para el próximo mes y prepararemos los planes financieros para el siguiente periodo.
- Fees de redactores y proyectos: Actualizar los proyectos que gestiona cada redactor mes a mes y coste de los mismos
Semana 2
En la segunda semana, nos aseguramos de que los calendarios editoriales estén preparados por los consultores para poder empezar a solicitar los contenidos a los redactores. Los calendarios editoriales se entregan el día 15 del mes anterior.
- Revisar Calendarios Editoriales: Verificamos que los consultores hayan creado y entregado los calendarios editoriales, detallando las necesidades de contenido para el próximo mes.
- Creación de contenidos: Desde la agencia, los consultores utilizan ChatGPT para generar borradores de contenido, asegurando que se alineen con las estrategias de SEO y las preferencias del cliente.
- Redacción por Freelancers: Es el momento en el que los redactores freelance comienzan a trabajar en los contenidos solicitados, basándose en los calendarios editoriales y las directrices proporcionadas.
Semana 3
En la tercera semana, nos centramos en finalizar los contenidos y en la correcta implementación en las webs de los clientes.
- Finalización de contenidos: Acabamos de crear contenidos utilizando ChatGPT y solicitamos la creación de contenidos a los redactores freelance.
- Actualizar presupuestos: Ajustamos los presupuestos mensuales y preparamos los planes financieros para el próximo periodo.
- Solicitud de contenidos para el mes siguiente: Solicitamos contenidos a los redactores para cada proyecto, con un plazo de entrega de dos semanas.
- Seguimiento de ejecución ⭐ ️ : Realizamos un seguimiento de la ejecución del contenido para los clientes y su correcta implementación en las webs. Si el contenido no está subido en la web, no se cumple toda la operativa.
Semana 4
En la cuarta semana, nos enfocamos en la actualización de proyectos y precios, creación de contenidos, y la preparación para el mes siguiente.
- Actualizar proyectos y precios por redactor: Revisamos y actualizamos los proyectos en curso y los precios de cada redactor.
- Crear contenidos con ChatGPT: Continuamos utilizando ChatGPT para la creación de nuevos contenidos SEO, asegurando que estén alineados con las estrategias de SEO y las necesidades del cliente.
- Control de pago a redactores: Gestionamos el control de pagos a los redactores, asegurando que todos los pagos se realicen hasta el día 10 del mes siguiente.
- Preparar Backlog del mes siguiente: Organizamos y preparamos el backlog de tareas y contenidos para el próximo mes, asegurando que todo esté listo para una transición sin problemas.