Cuando comparamos PrestaShop y ShopifyShopify es una plataforma de comercio electrónico que permite a individuos y empresas crear sus propias tiendas en línea. Es popular por su facilidad de uso y por ofrecer una solución integral que abarca desde la creación de la tienda hasta la gestión de inventarios..., hay varios factores clave a considerar para determinar cuál plataforma es mejor para un negocio de e-commerce, dependiendo de sus necesidades y objetivos.
1. Facilidad de uso
- Shopify es conocido por su facilidad de uso, siendo una plataforma «todo en uno» con una curva de aprendizaje relativamente baja. Ofrece una interfaz intuitiva y viene con hosting incluido, por lo que los usuarios no necesitan preocuparse por la configuración técnica o el mantenimiento del servidor.
- PrestaShop, por otro lado, es una solución más técnica, que requiere conocimientos de desarrollo y gestión de servidores, ya que es un software de código abierto. Para quienes tienen experiencia o trabajan con desarrolladores, ofrece una personalización más profunda, pero no es tan sencillo como Shopify.
2. Costes
- Shopify es una plataforma de suscripción. Dependiendo del plan elegido, los costes van desde $39 al mes en adelante, además de las comisiones por transacción si no usas su propio sistema de pago, Shopify Payments. A esto se suman los costos por aplicaciones y complementos.
- PrestaShop es gratuito para descargar y usar. Sin embargo, tendrás que pagar por el hosting, seguridad (certificados SSL), y posiblemente por temas y módulos premium. Aunque el software es gratuito, la personalización avanzada y el mantenimiento del sitio pueden requerir la contratación de desarrolladores.
3. Personalización
- PrestaShop ofrece un alto nivel de personalización al ser una plataforma de código abierto. Puedes modificar el código y personalizar el sitio a medida según tus necesidades exactas. Sin embargo, esto requiere conocimientos técnicos o la contratación de un desarrollador.
- Shopify es menos flexible en términos de personalización. Aunque puedes modificar el diseño y añadir apps, las modificaciones avanzadas pueden ser limitadas debido a las restricciones de su entorno cerrado. No puedes modificar el código base, lo que a veces puede ser un inconveniente.
4. SEO¿Qué es el SEO? SEO, o Search Engine Optimization, es un conjunto de técnicas y estrategias que tienen como objetivo mejorar la visibilidad y la posición de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda. El SEO se puede dividir... y marketing
- Shopify tiene herramientas SEO básicas integradas y es bastante amigable para principiantes. Sin embargo, algunos expertos mencionan que las limitaciones técnicas, como las URL automatizadas y la estructura de subcarpetas, pueden no ser ideales para SEO avanzado.
- PrestaShop ofrece más flexibilidad para el SEO, permitiendo un mayor control sobre las URLs, meta descripciones, y la estructura del sitio. Además, con los módulos adecuados, se puede optimizar ampliamente para SEO.
5. Escalabilidad
- Shopify es una excelente opción para pequeñas y medianas empresas que desean escalar rápidamente sin gestionar demasiados aspectos técnicos. Al ser una solución SaaS, Shopify se encarga de toda la infraestructura y puedes centrarte en vender.
- PrestaShop, aunque puede escalar, es más adecuado para empresas que tienen los recursos (técnicos y financieros) para gestionar servidores y realizar personalizaciones a medida. Es ideal para empresas que buscan una solución e-commerce completamente personalizada a largo plazo.
6. Soporte y comunidad
- Shopify ofrece soporte técnico las 24 horas, lo que es útil para empresas que buscan asistencia inmediata. También cuenta con una gran base de datos de tutoriales y foros.
- PrestaShop tiene una gran comunidad de desarrolladores y usuarios que comparten conocimientos en foros y ofrecen soporte técnico. Sin embargo, para obtener soporte oficial, hay que pagar por servicios adicionales.
Conclusión:
- Shopify es ideal para emprendedores o negocios pequeños y medianos que buscan una plataforma fácil de usar y con soporte completo. Es perfecto para quienes quieren empezar rápido y prefieren una solución gestionada.
- PrestaShop es más adecuado para empresas que necesitan una plataforma altamente personalizable y tienen los recursos técnicos para gestionar un sitio e-commerce más complejo.
Ambas plataformas tienen sus ventajas, y la elección depende del tipo de negocio, presupuesto, y nivel de personalización que se necesita.
Si quieres migrar a Shopify este artículo es para ti: Migración a Shopify