Seguimiento de eventos con Google Analytics 4

Tabla de Contenidos

¿Alguna vez te has preguntado cuántas personas hacen clic en un botón de compra o ven un vídeo en tu web? La respuesta está en los eventos de Google Analytics 4.

Pero cuidado: si vienes del antiguo Universal Analytics, prepárate porque las reglas han cambiado. Hoy vas a descubrir qué son los eventos en Google Analytics, cómo funcionan en GA4 y por qué deberías dominarlos si quieres mejorar tu estrategia digital.

Spoiler: no necesitas ser técnico, solo seguir esta guía.

¿Qué es un evento en Google Analytics 4?

Un evento en Google Analytics 4 es cualquier interacción que un usuario realiza en tu sitio o app y que tú quieres medir: desde un clic en un botón, hasta completar una compra o rellenar un formulario.

A diferencia de Universal Analytics, en GA4 todo se mide como un evento: páginas vistas, scroll, clics, reproducciones, etc. Ya no existe la estructura de “categoría – acción – etiqueta”. Ahora es mucho más flexible y personalizable.

Seguimiento de eventos de Google Analytics 4 frente a Universal Analytics: ¿Qué ha cambiado?

En Universal Analytics, los eventos eran solo una parte del seguimiento. En GA4, son la base.

GA4 tiene diferentes tipos de eventos y los organiza en cuatro grandes grupos:

  1. Eventos automáticos: ya vienen activados por defecto
  2. Eventos de medición mejorada: puedes activarlos con un clic
  3. Eventos recomendados: Google sugiere crearlos con nombres concretos
  4. Eventos personalizados: los defines tú, a tu gusto

GA4 permite crear eventos personalizados con y sin Google Tag Manager

Puedes hacerlo directamente desde la interfaz de GA4 o usar Google Tag Manager (si aún no sabes qué es GTM, aquí tienes una guía completa sobre GTM) para tener más control sobre cuándo y cómo se disparan.

¿Qué son los parámetros de evento en GA4?

Cada evento puede llevar información adicional, que se recoge en parámetros. Por ejemplo:

  • event_name: “purchase”
  • value: “59.99”
  • currency: “EUR”

Estos parámetros permiten personalizar los eventos y hacerlos más útiles para tus análisis.

Tipos de eventos en Google Analytics 4

Eventos recogidos automáticamente: GA4 recoge algunos eventos sin que tú hagas nada. Estos son ejemplos comunes:

Evento de inicio de sesión: se registra cuando un usuario inicia sesión en tu plataforma.

Evento de la primera visita: sirve para saber cuántos usuarios nuevos has tenido.

Evento de participación de usuarios: mide si un usuario ha estado al menos 10 segundos en la web, ha visto varias páginas o ha realizado una conversión.

Eventos de medición mejorados: puedes activarlos fácilmente en la configuración. Algunos ejemplos:

  • Clics en enlaces salientes
  • Scroll en la página
  • Reproducción de vídeos incrustados
  • Descarga de archivos

Eventos recomendados: Google te sugiere usar nombres específicos para eventos como:

  • login
  • sign_up
  • purchase
  • add_to_cart

Esto ayuda a que los informes automáticos de GA4 los reconozcan y procesen mejor.

Eventos personalizados: si los anteriores no te bastan, puedes crear los tuyos.

Cómo crear un evento personalizado:

  1. Entra en GA4 > Configurar > Eventos
  2. Haz clic en “Crear evento”
  3. Define un nombre (por ejemplo, clic_boton_contacto)
  4. Establece las condiciones (por ejemplo, URL o clic específico)
  5. Guarda y prueba

También puedes usar Tag Manager para tener más control.

Seguimiento de eventos en Google Analytics 4

Ver Datos de Eventos GA4 en Informes Estándar

Ve a “Informes” > “Eventos” para ver:

Cómo crear una Exploración de Eventos GA4 personalizada

  1. Ve a “Exploraciones”
  2. Elige el tipo “Exploración libre”
  3. Añade eventos como dimensión y métrica
  4. Aplica filtros por tipo de usuario, canal, dispositivo…

Así puedes descubrir qué eventos generan más ventas, formularios o clics importantes.

Utilizar los eventos GA4 para mejorar tu estrategia de marketing

Utiliza los Eventos GA4 para Afinar tus Campañas de Marketing

Al saber qué acciones concretas hacen los usuarios en tu web, puedes:

  • Optimizar los anuncios que mejor convierten
  • Medir qué canales generan más clics en botones clave
  • A/B testear páginas basándote en interacciones reales
  • Ajustar el embudo según dónde caen los usuarios

Algunas preguntas sobre que son los eventos en Google Analytics de nuestros clientes

¿Necesito GTM para usar eventos en GA4?
No es obligatorio, pero Google Tag Manager te facilita mucho la vida si quieres controlar bien cuándo y cómo se activan los eventos.

¿Qué diferencia hay entre un evento automático y uno personalizado?
Los automáticos ya vienen por defecto. Los personalizados los defines tú para medir lo que realmente importa para tu negocio (clics, formularios, botones…).

¿Los eventos GA4 se ven en tiempo real?
Sí, puedes verlos en la sección “Tiempo Real” y también en “Configuración > Eventos” para validar que están funcionando correctamente.


Ahora que ya sabes qué son los eventos en Google Analytics, estás listo para empezar a medir más allá de las visitas. Recuerda: lo que no se mide, no se puede mejorar. ¿Empezamos a configurar tus eventos?

Si te has quedado con ganas de ir más allá, en nuestra academia online encontrarás un curso completo y práctico de Google Tag Manager, impartido por Pere Pla, experto en Google Ads con años de experiencia en medición y estrategia.

Un curso pensado para marketers, media buyers, responsables de e-commerce y cualquier persona que quiera aprender a implementar GTM desde cero, incluyendo integraciones con Google Ads y GA4.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellas para valorarlo! 👇
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Sé el primero en valorar este contenido ⭐

Cargando... 

Suscríbete a la Newsletter

Curso de link building