¿Por qué algunas webs logran estar en los primeros resultados de Google mientras otras se quedan en el olvido?
Si has llegado hasta aquí, probablemente te preguntas cómo hacer una auditoría SEO efectiva para mejorar el posicionamiento de tu web.
La clave no está en trucos ni en magia, sino en entender qué aspectos están funcionando y cuáles necesitan mejoras.
En esta guía te explico paso a paso cómo auditar tu web y detectar las oportunidades reales de optimización.
Una auditoría SEO consiste en analizar a fondo tu sitio web para determinar qué tan bien está optimizado para los motores de búsqueda.
Este proceso permite detectar errores que dificultan el posicionamiento y descubrir oportunidades para mejorar tu visibilidad en los resultados de búsqueda.
Los principales aspectos que analiza una auditoría SEO incluyen 👇
Áreas que debemos auditar en un proyecto SEO siguiendo las 5 bases del SEO
- SEO On-Page y estrategia de contendidos SEO: calidad del contenido, estructura de URLs, uso de palabras clave.
- SEO Técnico: Indexación, velocidad de carga, rastreo y optimización móvil.
- SEO Off-Page: Perfil de enlaces, autoridad del dominio y menciones en otros sitios web.
- Experiencia de usuario (UX): tiempos de permanencia, tasas de rebote y navegación web.

Artículo sobre las bases del SEO
¿Cómo se ejecuta una auditoria SEO?
Auditoría mínima viable de SEO para realizar tu mismo así que hoy te llevarás algunos puntos de base para que audites algunos aspectos básicos de tu proyecto 👇
1. Comprueba tu tráfico del proyecto
Lo primero que necesitas es tener acceso a Google Analytics. Si aún no lo has configurado, asegúrate de tenerlo listo. Una vez dentro, lo primero es ir al panel de ‘Adquisición
Aquí, en la sección de ‘Adquisición’, selecciona ‘Todo el Tráfico’ y luego haz clic en ‘Canales’.
Podrás ver el desglose de todo el tráfico de tu web, incluyendo el tráfico orgánico.

Te recomiendo profundizar en el curso de Google Analytics 4
2. Comprueba el tráfico orgánico
Una vez dentro de tu propiedad, dirígete al menú de la izquierda y haz clic en la opción ‘Rendimiento’.
Esta sección te dará una visión completa de cómo está funcionando tu sitio en los resultados de búsqueda
En el apartado de rendimiento, podrás ver métricas clave como los clics, las impresiones, la CTR (tasa de clics) y la posición media de tus páginas.
Estas métricas te dirán cuántas veces se ha mostrado tu sitio, cuántos clics ha recibido y cómo se está posicionando en los resultados.

Te recomiendo profundizar con el curso de Google Search console
3. Comprueba si hay problemas de indexación

4. Ejecuta un rastreo de la web
Ahora realizaremos una auditoría SEO con una de las herramientas más económicas del ecosistema, Dinorank.
Dónde analizaremos los puntos principales de optimización SEO de un proyecto.

Si quieres un nivel superior de auditoría SEO te recomiendo el curso de screaming frog.
5. Comprueba si hay acciones manuales
Revisa no tener ningún penalización manual o algorítmica del proyecto, y salir de dudas desde el día 0.

6. Comprueba si hay problemas de compatibilidad móvil
Verificar si tu sitio web presenta problemas de compatibilidad móvil es crucial para ofrecer una experiencia de usuario óptima y mejorar tu posicionamiento en Google.
Los motores de búsqueda, especialmente Google, priorizan los sitios web que son compatibles con dispositivos móviles, ya que la mayoría de las búsquedas se realizan desde estos dispositivos.
Si tu sitio no está bien adaptado, podrías perder tráfico y clientes potenciales.
En este proceso, se revisan aspectos como la adaptabilidad de las imágenes, el tiempo de carga y la facilidad de navegación en pantallas pequeñas

7. Analiza la velocidad de tu web
Analizar la velocidad de tu web es fundamental para garantizar una experiencia de usuario fluida y mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
Google considera la velocidad de carga de un sitio como un factor importante para el ranking, ya que los usuarios tienden a abandonar las páginas que tardan mucho en cargar.
Herramientas como Google PageSpeed Insights pueden ayudarte a identificar áreas de mejora, como la optimización de imágenes, la reducción de scripts o el uso de almacenamiento en caché, para que tu web cargue más rápido y mantenga a los usuarios comprometidos

8. Analiza tus enlaces internos
Analizar los enlaces internos de tu web es esencial para mejorar la navegación y la distribución del link juice (autoridad) entre tus páginas.
Un buen sistema de enlaces internos facilita que los motores de búsqueda rastreen e indexen tu contenido de manera más eficiente, además de mejorar la experiencia del usuario al ofrecerles una forma sencilla de explorar más información relacionada.
Revisa que todos los enlaces sean relevantes, estén correctamente dirigidos y no haya enlaces rotos, lo que ayudará a optimizar tu SEO y aumentar la visibilidad de las páginas clave de tu sitio.

9. Compara con tus competidores SEO
Comparar tu rendimiento SEO con el de tus competidores es una estrategia clave para identificar oportunidades de mejora y ajustar tu enfoque.
Al analizar aspectos como las palabras clave que están posicionando, el perfil de backlinks, la calidad de su contenido y la estructura de su sitio, puedes obtener información valiosa sobre lo que están haciendo bien y lo que podrías implementar en tu propio proyecto.
Utilizando herramientas de análisis competitivo, podrás descubrir brechas en tu estrategia SEO y tomar decisiones informadas para superar a la competencia y mejorar tu posicionamiento

¿Quieres revisar más de 150 puntos del SEO de tu web?
¿Quieres revisar más puntos de tu web? Pídeme nuestra plantilla de auditoría SEO que utilizamos en la agencia.
Hacer una auditoría SEO no es simplemente revisar métricas al azar.
Debe seguir un proceso lógico y estructurado.
¿Quieres nuestra auditoría SEO de más de 150 puntos para analizar?
Áreas de una auditoría SEO
Una auditoría SEO suele abarcar áreas como 👇
- Búsqueda de palabras clave
- SEO on page
- Rastreabilidad y velocidad de carga
- Indexación
- Experiencia de usuario
- Arquitectura de la web
- Backlinks
Básicamente, es un «chequeo» 🔎 general de la salud de una web.

Los principales objetivos de una auditoría SEO
El objetivo de un auditoría SEO se centran en 👇
- Detectar errores técnicos que dificultan la indexación.
- Optimizar la estructura y el contenido para mejorar la experiencia del usuario.
- Identificar oportunidades de link building para aumentar la autoridad.
- Priorizar acciones que generen el mayor impacto en el posicionamiento.
Generalmente, una auditoría SEO se realiza utilizando herramientas especializadas que automatizan parte del proceso y proporcionan datos y métricas detalladas.
Es un componente esencial en la estrategia de marketing digital, ya que proporciona una hoja de ruta clara para mejorar el rendimiento de búsqueda orgánica de un sitio web siguiendo el roadmap seo

¿Necesitas ayuda con tu auditoría SEO?
Si prefieres no hacer el análisis por tu cuenta, un servicio de auditoría SEO profesional puede ahorrarte tiempo y garantizar un diagnóstico preciso.
En VisibilidadOn somos expertos en auditorías SEO para eCommerce y negocios digitales.
Realizar una auditoría SEO es fundamental para identificar fallos y optimizar el posicionamiento web. Si sigues los pasos correctos, podrás mejorar la visibilidad de tu web y atraer más tráfico cualificado.
No dejes pasar la oportunidad de hacer crecer tu negocio online.
Empieza hoy mismo con tu auditoría SEO y optimiza tu web para el éxito!
¿Quieres más recursos?
Aquí algunos artículos complementarios y cursos para seguir aprendiendo