Cómo aprovechar el buscador interno para SEO

Suscríbete a la Newsletter

Tabla de Contenidos

Beneficios de utilizar un buscador interno {#beneficios}

El buscador interno es una herramienta clave para mejorar tanto la SEO como la usabilidad de tu sitio web, ya sea un ecommerce, blog, o página corporativa. Aquí te mostramos por qué deberías considerarlo:

Beneficios para la navegación del usuario {#beneficios-navegacion}

  • Mejora la experiencia del usuario: Los visitantes encuentran rápidamente lo que buscan.
  • Aumenta la probabilidad de conversión: Los usuarios pueden encontrar directamente el producto o servicio que necesitan.

Beneficios informativos para el propietario web {#beneficios-informativos}

  • Análisis de palabras clave: Identifica las palabras y frases que usan los usuarios, mejorando tu estrategia SEO.
  • Oportunidades de contenido: Descubre qué buscan los usuarios y crea contenido para satisfacer esas necesidades.
  • Corrección de problemas de navegación: Identifica y soluciona problemas de estructura o navegación en tu sitio web.

Características de un buen buscador interno {#caracteristicas}

Para que un buscador interno sea efectivo:

  • Visibilidad: Debe ser fácil de encontrar, preferiblemente en la parte superior del sitio.
  • Claridad: Utiliza etiquetas y botones como “Buscar” junto a un icono de lupa.
  • Resultados contextuales: Los resultados deben ser relevantes para la búsqueda realizada.
  • Función de autocompletado: Facilita y agiliza las búsquedas.

Páginas de resultado del buscador interno {#paginas-resultado}

Búsqueda sin resultados {#sin-resultados}

Si no hay resultados, muestra un mensaje claro indicando la falta de coincidencias. Sugiere productos o contenidos relacionados y ofrece un formulario de contacto.

Búsqueda con resultados {#con-resultados}

Cuando hay resultados, muestra un mensaje claro como “Estos son los resultados para [palabra-buscada]”. Acompaña los resultados con títulos, imágenes y, si es un ecommerce, opciones de filtrado.

Indexación y configuración técnica {#indexacion}

Cómo evitar la indexación de las URLs del buscador {#evitar-indexacion}

Para evitar problemas de SEO, generalmente es mejor no indexar las URLs de resultados de búsqueda. Aquí algunas recomendaciones:

  • Meta robots: Añadir <meta name="robots" content="noindex,nofollow"/>.
  • Eliminar etiqueta canonical: No usar etiqueta canonical en estas páginas.
  • Enlaces nofollow: Añadir rel="nofollow" a los enlaces hacia las URLs de búsqueda.
  • Sitemap: No incluir estas URLs en el sitemap.
  • Robots.txt: Bloquear estas URLs en el archivo robots.txt.
  • Google Search Console: Configurar para no indexar estas páginas.

Configuración del informe de “Búsquedas en el sitio” en Google Analytics {#configuracion-analytics}

Para aprovechar los datos de las búsquedas internas:

Pasos para configurar el informe de búsqueda interna {#pasos-configuracion}

  1. Accede a la cuenta de Google Analytics y selecciona “Administrar”.
  2. Elige la vista de informe y selecciona “Configuración de la vista”.
  3. Activa “Seguimiento de la búsqueda del sitio”.
  4. Introduce el parámetro de consulta utilizado para generar las URLs de búsqueda.
  5. Opcional: Suprime el parámetro de consulta de la URL en Analytics.
  6. Guarda los cambios.

Una vez configurado, encontrarás los datos de búsqueda interna en la sección de Comportamiento en Google Analytics. Analiza estos datos para mejorar tu sitio web y estrategias de negocio.


Esta guía te ayudará a implementar y aprovechar al máximo un buscador interno en tu sitio web, mejorando tanto la experiencia del usuario como tus estrategias de SEO.

4o

AUTOR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Descripción del Podcast con Carles y Xavi: En este episodio del podcast de VisibilidadON, descubre cómo Carles y Xavi revolucionaron el mercado con su proyecto…

La minificación de JavaScript es una técnica esencial para mejorar el rendimiento y la velocidad de carga de un sitio web. Dado que los archivos…

El debate sobre la capacidad de Google para indexar contenido JavaScript ha sido recurrente en la comunidad SEO, siempre nos asaltan las dudas a la…

Suscríbete a la Newsletter

Recibe las últimas noticias y aprende de SEO y Google ADS