El email marketingEl email marketing es una técnica de marketing digital que consiste en el envío masivo de correos electrónicos a una lista de destinatarios con el objetivo de promocionar productos o servicios, fidelizar a los clientes o aumentar la visibilidad de una marca. Para llevar a... es una herramienta poderosa para impulsar las ventas en tu tienda WooCommerce. Aquí te presento una guía paso a paso para aprovechar el email marketing en tu tienda WooCommerce:
1. Elegir una plataforma de email marketing: Existen diversas herramientas, como MailchimpMailChimp es una plataforma de marketing por correo electrónico que permite a las empresas y negocios crear, enviar y medir el rendimiento de campañas de correo electrónico. Con MailChimp, los usuarios pueden crear y enviar correos electrónicos personalizados a una lista de suscriptores, y medir..., SendinBlue, MailerLite, etc. La mayoría ofrece integraciones directas con WooCommerce, lo que facilita la automatizaciónLa automatización en marketing se refiere a la utilización de herramientas y técnicas para automatizar tareas y procesos del marketing. Esto incluye la segmentación de audiencias, el envío de campañas de correo electrónico masivas, el seguimiento de conversaciones en redes sociales y la medición de... y segmentación de campañas.
2. Integra tu tienda WooCommerce con la plataforma de email marketing: Usa plugins específicos, por ejemplo, el plugin oficial de Mailchimp para WooCommerce. Esto te permitirá sincronizar tus listas de clientes y sus compras con tu plataforma de correo.
3. Segmentación: Una vez sincronizado, puedes segmentar a tus suscriptores basándote en sus comportamientos de compra. Por ejemplo:
- Clientes que compraron un tipo específico de producto.
- Clientes que no han realizado compras en los últimos 3 meses.
- Clientes que han gastado más de un monto determinado.
4. Automatizaciones:
- Carritos abandonadosLos carritos abandonados en marketing son un fenómeno que se produce cuando un usuario inicia un proceso de compra en un sitio web, pero no completa la transacción y deja el carrito de compras sin finalizar. Esto puede deberse a diversos factores, como cambios de...: Envía correos a aquellos clientes que añadieron productos al carrito pero no completaron la compra.
- Post compra: Agradece a tus clientes después de una compra o sugiere productos relacionados.
- Re-engagement: Para clientes que no han comprado en mucho tiempo, ofréceles un descuento o un incentivo para que vuelvan.
5. Diseño de emails: Tu correo debe ser atractivo y móvil-amigable. La mayoría de las plataformas ofrecen plantillas que puedes personalizar para adaptarlas a la identidad de tu marca.
6. Campañas específicas:
- Lanzamientos de productos: Anuncia nuevos productos o colecciones.
- Ofertas y descuentos: Informa a tus suscriptores de descuentos especiales, ofertas por tiempo limitado o ventas especiales.
- Newsletters: Mantén a tus clientes informados sobre noticias, blog posts o cualquier contenido relevante de tu marca.
7. Mide y optimiza: Revisa las métricas de tus campañas: tasas de apertura, clics, conversiones, etc. Esto te permitirá entender qué funciona y qué no, y ajustar tu estrategia en consecuencia.
8. Lista de suscripción: Asegúrate de tener un formulario de suscripción visible en tu tienda, para que los visitantes puedan inscribirse fácilmente a tus correos. También, sigue buenas prácticas y asegúrate de que las personas den su consentimiento para recibir emails.
9. Evita ser catalogado como spam:
- No compres listas de correo.
- Asegúrate de que tus correos tengan un enlace de baja suscripción visible.
- Sigue las directrices del Reglamento General de Protección de DatosEl Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es una regulación de la Unión Europea que entro en vigencia el 25 de Mayo 2018, tiene como objetivo garantizar que los datos personales de los ciudadanos de la Unión Europea se manejen de manera adecuada y... (RGPD) u otras leyes relevantes de tu región.
10. Pruebas A/B: Haz pruebas con diferentes líneas de asunto, contenidos, imágenes, etc., para ver qué genera mejores resultados.
Implementar una estrategia de email marketing efectiva puede significar un aumento significativo en tus ventas y en la lealtad de tus clientes.
Dedica tiempo a planificar, implementar y medir tus acciones para sacar el máximo provecho.
Mejores Herramientas de email marketing para WooCommerce
WooCommerce es una solución de comercio electrónico ampliamente utilizada, y muchas herramientas de email marketing ofrecen integraciones con ella para ayudarte a maximizar tus esfuerzos de marketing y ventas.
Aquí te presento algunas de las mejores herramientas de email marketing que se integran bien con WooCommerce:
- Mailchimp:
- Ventajas: Integración directa con WooCommerce a través de su plugin oficial. Ofrece automatizaciones, segmentación avanzada y plantillas personalizables.
- Contras: Puede resultar un poco costoso a medida que crece tu lista de suscriptores.
- SendinBlue:
- Ventajas: Ademas de las funcionalidades de email marketing, ofrece SMSSMS es un acrónimo que significa Short Message Service, es un servicio de mensajería que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto cortos a través de un teléfono móvil. En SEO, el SMS no es una técnica o estrategia en sí misma,... marketing. La integración con WooCommerce permite la recuperación de carritos abandonados y campañas de retargetingEl retargeting es una técnica de publicidad en línea que permite a las empresas mostrar anuncios a personas que han visitado previamente su sitio web. Esto se logra mediante el uso de cookies o identificadores similares para rastrear las visitas al sitio y luego mostrar....
- Contras: La interfaz podría ser un poco más intuitiva.
- MailerLite:
- Ventajas: Interfaz amigable y fácil de usar. Ofrece un constructor de correos drag-and-drop, y plantillas optimizadas para dispositivos móviles.
- Contras: Menos funcionalidades avanzadas en comparación con otras plataformas.
- ActiveCampaign:
- Ventajas: Una de las herramientas más potentes en términos de automatización y CRMCRM, o Customer Relationship Management, es un término que se refiere a las prácticas, estrategias y herramientas que utilizan las empresas para gestionar y optimizar la interacción con sus clientes. El objetivo principal del CRM es mejorar la relación con los clientes actuales y potenciales,.... La integración con WooCommerce te permite segmentar y dirigir tus correos basándote en la actividad de compra de los usuarios.
- Contras: Puede ser un poco complejo para principiantes.
- Omnisend:
- Ventajas: Diseñado específicamente para comercio electrónico, permite automatizaciones, segmentaciones y tiene una fuerte integración con WooCommerce.
- Contras: Algunas funcionalidades avanzadas solo están disponibles en planes más costosos.
- Klaviyo:
- Ventajas: Una herramienta poderosa para tiendas en línea. Permite segmentaciones avanzadas y se integra perfectamente con WooCommerce para enviar correos basados en el comportamiento de compra.
- Contras: La curva de aprendizaje puede ser un poco alta para usuarios novatos.
- Mailpoet:
- Ventajas:
- Integración nativa con WordPress: Al estar construido específicamente para WordPress, Mailpoet ofrece una integración perfecta, permitiéndote gestionar tus campañas de email directamente desde el tablero de WordPress.
- Automatizaciones para WooCommerce: Puedes enviar correos de carritos abandonados, correos de seguimiento post-compra, y más.
- Editor drag-and-drop: Facilita la creación de correos electrónicos atractivos sin necesidad de conocimientos técnicos.
- Envío desde WordPress: A diferencia de otros servicios, Mailpoet te permite enviar correos electrónicos directamente desde tu servidor de WordPress o a través de su propio servicio de envío.
- Tarifa gratuita: Ofrece un plan gratuito para sitios con menos de 1,000 suscriptores.
- Contras:
- Funcionalidades avanzadas: Aunque Mailpoet es potente y adecuado para la mayoría de los usuarios, podría no tener algunas de las funcionalidades avanzadas que ofrecen plataformas más grandes como Mailchimp o ActiveCampaign.
- Dependencia de WordPress: Al estar tan integrado con WordPress, no es una solución que puedas usar si decides mudarte a otra plataforma en el futuro.
- Ventajas: