Filtración del funcionamiento del algoritmo de Google mayo del 2024

Suscríbete a la Newsletter

Tabla de Contenidos

🚨 Una de las mayores filtraciones del funcionamiento del algoritmo de Google 🚨

Sinceramente al principio al ver algunas noticas al respecto era bastante incrédulo de la veracidad de la notica.

Pero al comprobar la justificación de uno de los SEOs con mayor autoridad del mercado anglosajón @Rand Fishkin y @Mike King he querido destinar más tiempo 🔎

En resumen parece haber sido un error humano la propia filtración de unos «2596 módulos representados en la documentación de la API con 14.014 atributos (características) que se ven así:

En esta filtración se resaltan algunos de los siguientes puntos (algunos ya conocidos) 👇

Estas son algunas de las que más me han sorprendido:

  • Sandbox: Un mecanismo de Google que limita la visibilidad de nuevos sitios web en los resultados de búsqueda hasta que demuestren su relevancia y calidad.
  • Compatibilidad móvil: Google prioriza los sitios que ofrecen una buena experiencia en móviles, dado el alto porcentaje de usuarios que navegan desde estos dispositivos.
  • Estructura del sitio: Un sitio bien estructurado facilita la navegación y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
  • Enlaces entrantes: Los enlaces de sitios relevantes y de alta autoridad mejoran el ranking.
  • Rich snippets: El uso de datos estructurados para proporcionar información adicional en los resultados de búsqueda, como reseñas, precios o eventos.
  • Interacción social: La cantidad de veces que el contenido del sitio es compartido y mencionado en redes sociales, lo que puede aumentar su visibilidad y relevancia.
  • Autoridad del sitio: Se determina por la calidad y cantidad de enlaces entrantes de otros sitios de alta autoridad.
  • Duración de la visita: Una mayor duración generalmente indica contenido relevante y de alta calidad.
  • Velocidad de carga: Las páginas más rápidas proporcionan una mejor experiencia al usuario y tienden a posicionarse mejor.
  • Clics y comportamiento post-clic: Google mide el CTR y las acciones posteriores, como el tiempo de permanencia en la página (dwell time).
  • Formato y legibilidad: La estructura y claridad del contenido, incluyendo el uso de subtítulos, listas y párrafos cortos para facilitar la lectura.
  • Historial del dominio: La reputación y trayectoria histórica del dominio, incluyendo cualquier penalización previa por prácticas de SEO negativas.
  • Tasa de rebote: Una tasa de rebote alta puede indicar contenido irrelevante o de baja calidad.
  • Contenido fresco: Los sitios que publican contenido nuevo y relevante con regularidad suelen tener mejor posicionamiento.
  • Datos de Chrome: Google recopila datos del navegador Chrome, como el tiempo de carga y la estabilidad del sitio, para evaluar la experiencia del usuario y la calidad de las páginas web.
  • Información sobre el autor: Google recopila datos del autor, destacando la relevancia de la autoría en los resultados de búsqueda (SERP’s).

Cómo SEOs muchos de estos conceptos ya los teníamos claros antes de la filtración, pero el hecho de que algunos de ellos hayan sido negados por las autoridades de Google, nos permite tener una mayor claridad del funcionamiento del algoritmo.

Si quieres saber más te recomiendo leer los 2 artículos al respecto adjuntados en los comentarios

  • https://ipullrank.com/google-algo-leak (Mike King)
  • https://sparktoro.com/blog/an-anonymous-source-shared-thousands-of-leaked-google-search-api-documents-with-me-everyone-in-seo-should-see-them/ (Rand Fishkin)

AUTOR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Descripción del Podcast con Carles y Xavi: En este episodio del podcast de VisibilidadON, descubre cómo Carles y Xavi revolucionaron el mercado con su proyecto…

La minificación de JavaScript es una técnica esencial para mejorar el rendimiento y la velocidad de carga de un sitio web. Dado que los archivos…

El debate sobre la capacidad de Google para indexar contenido JavaScript ha sido recurrente en la comunidad SEO, siempre nos asaltan las dudas a la…

Suscríbete a la Newsletter

Recibe las últimas noticias y aprende de SEO y Google ADS