Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que el otro día surgió un debate en la agencia sobre la forma más óptima de ofuscar los enlaces de nuestra web, voy a dejar documentado todos los métodos de ofuscación que se plantearon, sus ventajas e inconvenientes, y además un pequeño experimento sobre ofuscación de enlaces para afirmar o refutar todo lo planteado aquí.
💡 El fin de este tipo de post o publicaciones es discutir sobre un tema en concreto para, con la experiencia de cada uno, llegar a una conclusión más o menos acertada, así que si ya has tenido alguna experiencia con el tema de ofuscación de enlaces o algún problema que quieras contar, los comentarios están abiertos.
¿Qué es la ofuscación de enlaces? ¿Para qué sirve?
¡Nos metemos en materia! Para ponernos un poco en contexto de la utilidad de la ofuscación de enlaces tendremos que tener claros conceptos como link sculptinghttps://www.youtube.com/watch?v=3j2WJ-QDJ44 ¿Qué es el Link Sculpting? El Link Sculpting, también conocido como escultura de enlaces o sculpting de PageRank, es una práctica en el campo del SEO (Search Engine Optimization) que implica la manipulación estratégica de los enlaces dentro de un sitio web para distribuir..., crawl budgethttps://www.youtube.com/watch?v=SqZP1ulZn1Y Google ❌ no tiene la capacidad para rastrear ❌ todo internet y por esta razón debes saber como optimizar el Crawl budget 💙 🔍 ¿Qué es el Crawl Budget y por qué es crucial para tiendas online con más de 10,000 páginas? 🚀 El..., link juiceLink juice es un término utilizado en el SEO (optimización para motores de búsqueda) para hacer referencia a la autoridad o relevancia que se transmite a una página web a través de los enlaces que apuntan a ella. Cuando una página tiene muchos enlaces de... …
Ofuscar enlaces no es ni más ni menos que ocultarlos a ojos de GoogleBot (o de cualquier otro rastreador), es decir, que esos enlaces sigan siendo accesibles para los usuarios pero GoogleGoogle es uno de los principales motores de búsqueda en Internet y es utilizado por millones de personas en todo el mundo para encontrar información en línea. En términos de SEO (optimización de motores de búsqueda), Google es el principal motor de búsqueda que hay... no los pueda detectar, lo que nos va a permitir optimizar el traspaso de autoridad entre nuestras URLs internas.
Link Juice, ¿qué es y cómo podemos optimizarlo?
Como ya sabrás, existe el link juice (o link equity), que no es otra cosa que la autoridad que Google va repartiendo por las páginas internas de nuestro sitio, de esta forma puede «saber» (intuir más bien) qué páginas son más relevantes y cuáles no.
El cómo se reparte el link juice es la clave para entender de qué nos sirve ocultar enlaces a Google. Y es que Google reparte la autoridad de la página entre el número de enlaces (únicos) que enlace esa página, aunque a esto hay que restarle un 15% menos aprox, en cada salto (¡no olvides optimizar tu crawl depthEl "crawl depth" se refiere a la profundidad a la que un motor de búsqueda o un rastreador web explora e indexa las páginas de un sitio web. https://www.youtube.com/watch?v=rLTmv3C3YXw Cuando un motor de búsqueda rastrea un sitio, sigue enlaces desde una página a otra para...!), es decir, la autoridad no se puede transmitir de forma infinita, sino que según la cantidad, llegará un nivel de profundidad donde no traspase nada de autoridad.
¿Qué es el Link Sculpting? Técnicas para optimizar el traspaso de autoridad
Y aquí es donde entra en escena el link sculpting (o PageRank sculpting), que no es más que la técnica enfocada a optimizar todo el traspaso de autoridad (link juice o PageRank) por la web. Si priorizamos el enlazado y traspaso de autoridad a categorías de producto y no a páginas de información (como quiénes somos, política de privacidad, etc …) ya estamos haciendo link sculpting.
Cuando Larry y Sergei (fundadores de Google) plantearon el modelo en el que Google debía seguir y entender los enlaces a una URL se dieron cuenta que si Google traspasaba autoridad a los enlaces, se podrían crear bucles de redirección y llegar a autoridad infinita. Para resolverlo simplemente plantearon restar entre 10 – 15% la autoridad que un enlace puede traspasar en cada salto.
Matt Cutts
Una de las técnicas de link sculpting más conocidas es precisamente la ofuscación de enlaces, que nos permite ofuscar (ocultar) enlaces internos a ojos de Google, de esta forma podemos optimizar el número de enlaces entre los que se divide la autoridad o link juice, pero sobre todo, priorizar las URLs que van a recibir esa autoridad.
Crawl Budget, ¿qué es el crawl budget?
Con los cientos de miles de millones de URLs que tiene Google que encontrar, rastrear e indexar, entenderás que no puede andar perdiendo el tiempo. El concepto crawl budget, es precisamente la métrica que nos indica el tiempo que Google / GoogleBotGoogleBot es el nombre dado a los robots o "spiders" utilizados por Google para rastrear y indexar páginas web en Internet. GoogleBot es uno de los principales motores de búsqueda y es utilizado por Google para construir su índice de páginas web, que luego se... (más bien sus rastreadores / crawlers / arañas) dedica al rastreo de cada web.
Evidentemente ese tiempo cambiará según muchos factores, tamaño de la web, frecuencia de actualización de la web, autoridad de la web, etc … No será el mismo crawl budget para la Wikipedia por ejemplo, que para la web de la tienda de ferretería, ¿no?
Pero como aumentar el crawl budget, no es algo que podamos hacer de forma directa, lo podemos optimizar, ¿cómo? ¡Con la ofuscación de enlaces! Porque si Google no puede identificar (recuerda que están ofuscados / encriptados) no gastará frecuencia de rastreo en revisarlo.
Si quieres seguir profundizando en qué es el crawl budget, cómo afecta a una web y cómo puedes optimizarlo, échale un ojo a este video.
¿Qué le parece a Google que le ocultemos enlaces?
Por un lado, Google va a penalizar todo aquello que hagamos de forma engañosa para mejorar nuestros resultados en las SERPsSERPS es la sigla en inglés para "resultados de búsqueda del motor". Los SERPS son los resultados que aparecen cuando realizamos una búsqueda en un motor de búsqueda, como Google o Bing. Estos resultados pueden incluir enlaces a sitios web, imágenes, videos y más. En.... Pero por otro lado, optimizar el crawl budget de nuestro sitio no es algo que vaya en contra de las directrices de Google para webmasters, por lo que en principio, no vas a resultar penalizado por ofuscar los enlaces.
Hay gente que puede meter la ofuscación de enlaces dentro de técnicas de cloacking, que tratan de engañar a Google ocultándole contenido, lo cierto, es que a día de hoy son muchos los expertos que trabajan la ofuscación como un método efectivo de controlar el crawl budget y link sculpting, dado que no estamos ocultando información relevante a Google, al contrario, le estamos ayudando a indexar de forma correcta nuestra web.
Al fin y al cabo, le estamos quitando trabajo a GoogleBot ocultando URLs o páginas que no son valiosas para el usuario, porque si lo fueran ya nos preocuparíamos nosotros de que las encontraran. Imagina con la de cientos de miles de millones de sitios web que existen en el mundo, si cada uno de ellos ofuscaran 5-10 enlaces, por ej, las típicas: Política de Privacidad, Contacto, Cómo llegar, etc … la de trabajo que quitarían al crawler. Y es que lo queremos todos es que Alphabet siga ganando dinero a espuertas, ¿no? 🙂
Ofuscando enlaces no sólo mejoramos el traspaso de autoridad, sino también el crawl budget (o frecuencia de rastreo) ya que limitamos las URLs inútiles que no queremos que Google pierda tiempo en rastrear e indexar y ganamos ese tiempo extra para otras URLs importantes.
Métodos para ofuscar un enlace
Existen muchas formas de ofuscar un enlace, vamos a listar las más conocidas y los pros y contras de cada una de ellas.
1.- Atributo nofollow
Es el método que Google nos pide que utilicemos, el nofollow es una etiqueta (existen: dofollow, nofollow, ugc y sponsored, de momento!) que colocamos en los enlaces (ahref) y nos permite indicar a Google que no queremos traspasar autoridad al enlace con esa etiqueta.
El nofollow apareció allá por 2005, de esta forma Google quería que los webmasters pudiesen discernir entre enlaces válidos a los que Google podría seguir y traspasar autoridad y enlaces a los que no queríamos traspasar autoridad y/o que Google siguiera.
Es, sin duda, la forma más sencilla de tratar de optimizar el traspaso de autoridad en tu sitio web, pero su principal contra es que «opcional«, es decir, Google puede decidir si aplicarlo o no, y además al ser un enlace contará en el reparto de autoridad, por lo que no es el método que te aconsejo para ofuscar enlaces.
2.- JavaScript
JavaScript es un lenguaje de programación muy extendido y usado, permite «vitaminar» nuestra web con muchas funcionalidades extra, apps, etc … Google es capaz de rastrearlo de forma correcta, aunque tendríamos que diferenciar entre CSR (Client Side Rendering) y SSR (Server Side Rendering), ya que podemos encontrarnos más o menos problemas.
Aún así podemos con JavaScript ofuscar enlaces y que Google no los detecte, con la función OnClick en una etiqueta span por ejemplo:
<span onclick="location.href='https://www.visibilidadon.com'">Enlace ofuscado con OnClick a VisibilidadOn</span>
Ejemplo de cómo quedaría: Enlace ofuscado con OnClick a VisibilidadOn
Si pasas el ratón por encima, no verás el típico cursor que te hace saber que es un enlace (aunque por CSS se puede poner con el código style=»cursor:hand;cursor:pointer;»), pero si haces clickEl término "click" en marketing se refiere al acto de hacer clic en un enlace o anuncio publicitario en línea con el fin de acceder a una página web o recibir más información. Los clicks también se pueden medir en campañas publicitarias en línea para... verás que te lleva a la página principal.
3.- Encriptado base64
A día de hoy puede ser la forma más «segura» de ofuscar un enlace, dado que precisamente lo que hace es codificar la URL para que GoogleBot, ni ningún otro rastreador pueda seguirlo, ni siquiera lo detecte.
El encriptado podemos hacerlo de forma automática con una función de JavaScript o PHP, por ejemplo, o podemos hacerlo de forma manual (enlace por enlace) con herramientas online para encriptar o desencriptar código en base64 como base64encode.org
🟥 En la parte de contras, que encontramos de ofuscar enlaces en base64 es, precisamente que puede perjudicar el tiempo de carga de la web, ya que el servidor debe destinar un tiempo a encriptar los enlaces y a desencriptarlos y devolver la URL final cada vez que un usuario hace click en algún enlace.
¿Cómo ofuscar enlaces?
Ya has decidido qué método vas a usar de los anteriores para ofuscar tus enlaces, estás dispuesto a meter mano al código de tu web para hacer invisibles todos los enlaces que quieras a los ojos de Google (GoogleBot o cualquier otro rastreador web), pues déjame explicarte las formas más utilizadas para ofuscar enlaces en los CMS más usados o si tu sitio tiene tecnología propia.
De forma manual
Si eres un artesano del código (¡déjame decirte que te envidio!) puedes ofuscar los enlaces dependiendo del lenguaje de programación que estés utilizando.
Si has desarrollado tu sitio web en PHP, existe una función para codificar los enlaces en base64 (como vimos más arriba), base64url_encode, lo que te permite codificar la cadena que le pasemos a la función y base64url_decode, que realiza la acción inversa, decodificar esa cadena.
Deberás implementar un código que pueda procesar y «pintar» los enlaces ofuscados de forma que el cliente reciba los enlaces ya procesados y el servidor seaSEA (Search Engine Advertising) es una técnica de publicidad en línea que utiliza los motores de búsqueda para promocionar productos y servicios. Los anuncios de búsqueda aparecen en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda, en general en la parte superior o lateral... capaz de descifrarlos.
En Shopify
ShopifyShopify es una plataforma de comercio electrónico que permite a individuos y empresas crear sus propias tiendas en línea. Es popular por su facilidad de uso y por ofrecer una solución integral que abarca desde la creación de la tienda hasta la gestión de inventarios... es un CMS que tiene indudablemente cada vez más presencia en ecommerces. Al ser un software propietario tendremos que aprender liquid, que es el lenguaje de programación de Shopify.
A continuación te dejo un código desarrollado por Aina (Head of Seo¿Qué es el SEO? SEO, o Search Engine Optimization, es un conjunto de técnicas y estrategias que tienen como objetivo mejorar la visibilidad y la posición de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda. El SEO se puede dividir...) y Giorgia (SEO Manager) del equipo de VisibilidadOn que te permitirá ofuscar los enlaces que quieras en Shopify.
Deberás añadir los códigos a los archivos correspondientes en tu tienda de Shopify, puede cambiar la forma de ejecutarlo dependiendo del template que estemos usando.
Custom.js
document.querySelectorAll('.hidden-link').forEach(function (element) {
var a = document.createElement('a');
var link = document.createTextNode(element.getAttribute("data-link-title"));
a.appendChild(link);
a.href = element.getAttribute("data-link-url");
a.rel = "nofollow";
element.appendChild(a);
});
Footer.liquid
{%- for link in menu.links -%}
<li class="hidden-link"
data-link-url="{{ link.url }}"
data-link-title="{{ link.title }}"
>
</li>
{%- endfor -%}
⚠ Sino tienes conocimientos básicos sobre liquid y Shopify pide ayuda a un desarrollador antes de modificar nada que pueda dar al traste con tu tienda.
En Wordpress
Si usas el CMS más instalado del mundo estás de suerte, aún existe gente buena en el mundo como Fede Gómez que utilizan su tiempo y conocimiento en ayudar a la comunidad, en este caso, desarrollando un plugin para ofuscar enlaces en Wordpress, Link Juice Optimizer.
Ofuscar enlaces con el plugin Link Juice Optimizer es muy sencillo, basta con instalarlo en tu Wordpress (ya lo tienes disponible en el repositorio de Wordpress).
Ahora iremos a la página a ajustes del plugin, donde lo primero que encontramos es que podemos elegir hasta 4 formas distintas para ofuscar los enlaces (como las que hemos visto anteriormente: nofollow, onclick, base64 …)
Ahora, para indicar qué enlaces queremos ofuscar podemos hacerlo de varias formas:
- Añadiendo la clase que elijamos (por defecto es ljoptimizer) a los enlaces que queramos de forma manual
- Introduciendo las URLs de forma manual en la caja del plugin.
- Podemos ofuscar directorios o carpetas completas, introduciendo la URL: visibilidadon.com/carpeta/*, (ojo al asterisco final).
- Con la nueva versión del plugin también podemos ofuscar los enlaces a todos los parámetro de la web que queramos, basta con indicar el parámetro en la caja del plugin de la forma: ?parametro
Referencias
Experimento sobre la efectividad de la ofuscación de enlaces con OnClick de Álvaro Rondón
Experimento e información sobre enlaces ofuscados en base64 de Lino Uruñuela
Plugin para ofuscación de enlaces en Wordpress, Link Juice Optimizer de Fede Gómez
Todo sobre ofuscar enlaces de Josep Deulofeu