Aspectos que debes tener en cuenta para mejorar el rastreo de una tienda Shopify
Accede a la lección en vídeo de la membresía y cada martes y jueves aprende con una clase nueva
Contenido de la clase
Rastreo
Páginas rastreadas en la web
Análisis del Rastreo
Identificar puntos de mejora de rastreo.
Indexación
Conseguir + páginas indexadas
Acciones de mejora en Shopify de Rastreo
Acciones comunes centradas en mejorar el rastreo de un Shopify 👇
- Robots.txt: Robots.txt en Shopify
- Traspaso de autoridad a URLs canonicas (Caso práctico en tertulia 3)
- Uso de Nofollow: Nofollow en Shopify
- Uso de noindex: Noindex en Shopify
- Optimización de Crawl Budget ⭐
- Reducir URLs a rastrear (Disallow en Robots.txt)
- Conseguir más autoridad (Link buidling) -> Curso de Link building
- Aumentar contenido nuevo semanal -> Curso de estudio de palabras clave
- Status Codes -> En el vídeo
- Java Script -> En el vídeo
- WPO (Page Speed) -> En el vídeo
- HTML
- CSS
- JS
- Imagenes
- Fonts
- Otros formatos
Objetivo de la clase
- Aprender analizar el estado de rastreo de tu web
Práctica de la clase
- Ejecutar mejoras de rastreo de tu web
2 respuestas
Hola, soy Iván.
Tengo una pregunta para mejorar el rastreo e indexación. ¿Recomiendas bloquear por robots los archivos siguientes?
– Los que acaban en: *.atom$
– Los que contienen: *?pr_prod_strat=*
– Las variaciones de producto: *?variant=* (estas tengo entendido no se deben bloquear para merchant center)
Veo que en Surfoon, Eleva, etc no los teneis bloqueados y me surge la duda.
Gracias
Hola Iván, soy Javi, en SEO no hay que poner parches donde no hay problemas (que ya bastantes tenemos por otros lados). Quiero decir, que si no tienes problemas de rastreo / indexación, tienes todas las URLs de negocio / transaccionales indexadas, etc… y realmente las URLs .atom, ?pr_prod_strat, ?variant… no están perjudicando, yo no las bloquería, además lo que dices puede dar problemas no sólo con Merchant, sino con Google Ads si estás corriendo campañas.. además, si añades las reglas a robots, pero no quitas los enlaces a esas URLs o les añades nofollow, Google puede terminar rastreándolas e indexándolas… ¡Saludos! 😉