Clase de introducción al proceso de ejecución de la migración SEO
Accede a la lección en vídeo de la membresía y cada martes y jueves aprende con una clase nueva
Contenido de la clase
En esta fase ya está la web creada o gran parte de su estructura y debe entrar a actuar el equipo de MIGRACIÓN DE CONTENIDOS Y DE SEO.
- Objetivo de la migración: Ejecutar el proceso de manera ordenada y efectiva.
- Asegurar la integridad de datos y funcionalidades durante la migración.
- Implementar mejores prácticas y herramientas para una migración sin contratiempos.
Fases de la migración
- Preparación del Entorno de Desarrollo Online (si no se hubiese trabajado en este entorno ya sino en local)
- El equipo debe poder acceder en remoto para realizar el traslado de información.
- Configuración del nuevo servidor o entorno de hosting.
- Instalación y configuración del CMS o plataforma objetivo.
- Migración de Datos, Contenido y SEO
- Exportación de datos del entorno antiguo.
- Importación de datos al nuevo entorno.
- Herramientas recomendadas: Duplicator, All-in-One WP Migration, WP Migrate DB.
- Migración de Bases de Datos (si no cambiamos de CMS podemos traernos parte del contenido y del SEO)
- Exportación de la base de datos desde el CMS anterior.
- Importación y configuración de la base de datos en el nuevo CMS.
- Comprobación de la integridad de los datos.
- Migración de Archivos y Medios
- Transferencia de archivos multimedia (imágenes, videos, documentos).
- Comprobación de enlaces y rutas de archivos.
- Migración de códigos y scripts de analíticas.
- Configuración y Ajustes Post-Migración Inmediatos
- Ajustes de Configuración
- Configuración de las opciones básicas del CMS.
- Verificación de la configuración de URL y enlaces permanentes.
- Verificación de Funcionalidades
- Prueba de todas las funcionalidades principales del sitio.
- Comprobación de plugins, módulos y extensiones.
- Ajustes de DNS
- Actualización de registros DNS para apuntar al nuevo servidor.
- Consideraciones sobre el tiempo de propagación de DNS.
- Herramientas recomendadas: DNS Checker.
- Redireccionamientos y SEO
- Comprobación de que las url que extrajimos en la web anterior, existen en la nueva, (cambiando el dominio por el de pruebas, pasando un SF modo lista y colocando la contraseña de acceso al servidor).
- Terminar de crear el mapeo de redirecciones de las url que no den código 200 en el anterior paso.
- Tipos de redirecciones y cómo subirlas a los distintos CMS.
- Implementación de Redireccionamientos 301 (ya en dev).
- Configuración de redireccionamientos para preservar el SEO.
- .htaccess.
- Revisión de que, tras subir a desarrollo el HTACCESS completo con la información antigua y nueva (lo ideal sería hacer una limpieza del mismo para evitar bucles de redirecciones), no existen errores internos y que todos los enlaces cargan con código 200.
- Actualización de Sitemaps.
- Revisión de Meta Tags y Estructura SEO haciendo una comparativa del site con SF.
- Comprobación de títulos, descripciones y etiquetas meta.
- Herramientas recomendadas: Yoast SEO, Rank Math.
Pruebas finales, lanzamiento y problemas comunes.
- Pruebas y Validación.
- Pruebas o revisiones de Diseño. Para asegurarnos que la web real coincide con las versiones realizadas y aprobadas por el cliente.
- Pruebas de Usabilidad y Funcionalidad
- Verificación de la navegación y accesibilidad del sitio.
- Pruebas de formularios, carritos de compra y procesos críticos.
- Herramientas recomendadas: BrowserStack, Selenium.
- Pruebas de Rendimiento
- Evaluación del tiempo de carga y rendimiento del sitio.
- Optimización de elementos que ralentizan el sitio.
- Herramientas recomendadas: GTmetrix, Google PageSpeed Insights.
- Pruebas del cliente. Hasta que no tengamos el OK definitivo del cliente no podemos pasar a la siguiente fase.
Aquí ya nos habremos asegurado que la web visualmente está perfecta, que tiene todo el contenido trasladado y que las redirecciones funcionan.
Será el momento definitivo de la MIGRACIÓN (siempre durante el inicio de la semana):
- PRELANZAMIENTO Y/O LANZAMIENTO DE WEB
- Se realiza prelanzamiento cuando el servidor en el que trabajamos no es definitivo. Se pasa la web al servidor correcto. Y cuando todo funciona perfecto, se cambian las DNS del dominio.
- Si el servidor de desarrollo ya era el correcto solo se deben cambiar las DNS del dominio para que dejen de mostrar la web antigua para mostrar la nueva.
- Si algo no funcionase de la nueva, en el entorno definitivo, sólo tendríamos que cambiar de nuevo las DNS para que se mostrase la antigua web.
>> No se lanza la web si no se consigue que cargue en menos de X segundos.
- Problemas Comunes
- Al trasladar contenidos faltan páginas o funcionalidades.
- El diseño no había contemplado espacios para textos SEO.
- Incompatibilidad entre plugins, temas y el nuevo CMS.
- Diferencias en las versiones de PHP, MySQL u otros componentes del servidor.
- Enlaces que se quedan con el Localhost que no se han cambiado del todo al dominio de desarrollo y luego al de producción.
- Errores en el código en desarrollo que no surgían en local.
- Problemas de velocidad en desarrollo que no surgían en local.
Objetivo de la clase
- Ejecutar la migración con éxito
Práctica de la clase
- Ejecutar la migración mediante redirecciones