Uno de los errores más frustrantes que puedes encontrar en Google Search Console, aparte del día que entras y hay un bug o retraso en los datos y ver una caída en tráfico claro, es el mensaje «Descubierta, actualmente sin indexar». Este error indica que Google ha encontrado una página de tu sitio web, pero por alguna razón, no la ha indexado, lo que puede afectar negativamente a la visibilidad de esa página en los resultados de búsqueda.
A pesar de que este mensaje puede parecer ambiguo y difícil de abordar, entender las posibles causas y las soluciones disponibles te permitirá tomar medidas correctivas para asegurarte de que tu contenido se indexe correctamente. En este artículo, quiero ver contigo las causas más comunes de este error y cómo puedes solucionarlo para garantizar que tu sitio sea rastreado e indexado correctamente por Google, que ojo, no van a ser iguales para todos los proyectos.

¿Qué significa «Descubierta, actualmente sin indexar» en GSC?
El error «Descubierta, actualmente sin indexar» en Google Search Console se refiere a páginas que Googlebot ha encontrado, pero por «alguna razón», no ha decidido indexar en los resultados de búsqueda. Esto puede ocurrir debido a varios factores técnicos o de contenido que están impidiendo que Google considere esa página como apta para indexar.

Googlebot es el robot de rastreo de Google, encargado de explorar sitios web y enviar información de las páginas encontradas a la base de datos de Google. Cuando Googlebot encuentra una página, realiza un proceso de evaluación para determinar si esa página es útil para los usuarios y si debe ser indexada. Si una página aparece como «Descubierta, actualmente sin indexar», significa que Google ha identificado la página, pero no la ha procesado completamente para agregarla a su índice.
Causas comunes del error «Descubierta, actualmente sin indexar»
El error o razones que antes poníamos entre comillas, puede tener diversas causas. A continuación, te cuento las más comunes que podrían estar impidiendo la indexación de tu página:
1. Problemas de contenido duplicado
Una de las razones más frecuentes para que Google no indexe una página es la existencia de contenido duplicado. Si Google considera que una página tiene contenido muy similar o idéntico al de otra página ya indexada, puede optar por no indexarla para evitar problemas de duplicidad.
Solución:
- Revisa si el contenido de la página en cuestión está siendo replicado en otras páginas del sitio o en sitios externos.
- Usa la etiqueta
rel="canonical"en la página para indicarle a Google cuál es la versión preferida de la página si se trata de contenido duplicado.
2. Problemas técnicos de rastreo (robots.txt y metadatos)
En algunos casos, la página puede estar siendo bloqueada por el archivo robots.txt o por las etiquetas meta noindex. Estas son directrices que se utilizan para decirle a Googlebot que no debe rastrear o indexar determinadas páginas.

Solución:
- Verifica que el archivo robots.txt no esté bloqueando el acceso de Googlebot a la página en cuestión, puedes probar con nuestra herramienta robots.txt checker para ver si bloquea a la URL o no.
- Asegúrate de que no haya una etiqueta
<meta name="robots" content="noindex">en el código de la página.
3. Páginas con baja calidad o falta de contenido útil
Google podría no indexar una página si considera que el contenido es de baja calidad o no ofrece valor para los usuarios. Este es un factor importante cuando se aplican los principios de calidad de contenido en las directrices de Google.

Solución:
- Asegúrate de que la página tenga contenido único, relevante y bien estructurado.
- Si la página es muy corta o carece de valor informativo, mejora el contenido antes de volver a solicitar la indexación.
4. Páginas con demasiados enlaces internos o externos rotos
Un sitio con muchos enlaces rotos puede dificultar el rastreo y la indexación de páginas. Googlebot podría no llegar a indexar ciertas páginas si estas están enlazadas incorrectamente o si los enlaces internos no funcionan como deberían.

Solución:
- Revisa los enlaces internos y externos de la página en Google Search Console o utiliza herramientas como Screaming Frog para identificar y corregir enlaces rotos.
5. Baja autoridad o problemas con la estructura del sitio
Google puede priorizar páginas con más autoridad o relevancia dentro de tu sitio. Si una página no tiene suficientes enlaces internos o no es lo suficientemente accesible desde otras páginas importantes, Googlebot podría no rastrearla con la frecuencia necesaria para indexarla.
Solución:
- Mejora la estructura de enlaces internos para asegurarte de que las páginas importantes estén enlazadas desde otras páginas relevantes.
- Trabaja en aumentar la autoridad de la página mediante enlaces de calidad (backlinks) de sitios relevantes.
Cómo solucionar el error «Descubierta, actualmente sin indexar»
Una vez identificadas las posibles causas del error, es crucial aplicar las soluciones necesarias para que Google indexe la página correctamente. Aquí te mostramos una guía paso a paso para corregir este problema:
Paso 1: Verificar las directivas de indexación
Revisa las directivas de robots.txt y las etiquetas noindex en la página para asegurarte de que Google no esté siendo bloqueado explícitamente de rastrear la página. Puedes hacer esto en Google Search Console, en la sección Cobertura.
Paso 2: Eliminar contenido duplicado
Si tienes contenido duplicado, utiliza la etiqueta rel=»canonical» para indicarle a Google cuál es la versión preferida. Esto es especialmente importante si tienes productos similares o páginas de contenido que compiten entre sí.
Paso 3: Mejorar el contenido de la página
Si Google considera que la página tiene poco valor, trabaja para mejorar su calidad. Añade más contenido relevante, asegúrate de que esté bien estructurado y sea útil para los usuarios. Si la página tiene errores gramaticales o problemas de formato, corrígelos para mejorar la experiencia del usuario.
Paso 4: Corregir enlaces rotos
Verifica y corrige todos los enlaces rotos en la página utilizando herramientas como Screaming Frog o Ahrefs. Asegúrate de que todos los enlaces internos y externos sean válidos y funcionales.
Paso 5: Solicitar la reindexación en Google Search Console
Una vez que hayas realizado los cambios necesarios, puedes solicitar a Google que vuelva a rastrear e indexar la página. Ve a Google Search Console, selecciona la URL afectada y haz clic en «Solicitar indexación». Esto permitirá a Googlebot revisar la página nuevamente.


¿Quieres comentar este post?
Regístrate gratis o inicia sesión para poder comentar
Iniciar Sesión
Registrarse
Restablecer Contraseña