Tu web puede tener el mejor contenido del mundo, pero si carga lento o se ve mal en móvil, Google la castigará.

¿Te imaginas perder tráfico solo porque tu botón tarda medio segundo más en responder? Esto se llama Page Experience y Google lo tiene muy en cuenta para posicionarte. Veamos cómo medirla, entenderla y mejorarla paso a paso.
¿Qué verás en este articulo?
- ✅ ¿Qué es la experiencia de la página?
- ✅ Impacto en el SEO
- ✅ Mejoras clave
- ✅ Informe en Google Search Console
- ✅ Lección sobre Page Experience
¿Qué es la experiencia de la página?
Cómo Google mide si tu web es cómoda para los usuarios
La page experience o experiencia de la página es un conjunto de señales que indican cómo se siente un usuario al visitar tu sitio. Google la analiza usando datos reales de navegación.
Incluye varios factores:
- Velocidad de carga (Core Web Vitals)
- Usabilidad móvil
- Seguridad HTTPS
- Ausencia de anuncios molestos
- Interactividad fluida
Cuando una web cumple con estas condiciones, tiene más opciones de aparecer en las primeras posiciones del buscador.
Por qué la experiencia de usuario web afecta al SEO
Más que diseño bonito, importa cómo se comporta tu web
La experiencia de usuario web no es solo estética. Si tu web tarda en cargar o se mueve al hacer clic, los usuarios se van. Y Google lo ve.
Una mala experiencia reduce:
- Tiempo en página
- Tasa de conversión
Engagement
Y lo peor: aumenta el rebote, lo que puede bajar tu posicionamiento.
¿La buena noticia? Mejorar la experiencia de usuario también mejora tus resultados de negocio.
Cómo mejorar la Page Experience paso a paso
Acciones concretas para optimizar tu web
No necesitas ser programador para mejorar tu page experience. Aquí tienes tareas simples pero efectivas:
- Optimiza imágenes: usa formatos como WebP y redúcelas al peso mínimo.
- Activa la carga diferida (lazy load): tus imágenes se cargarán solo cuando sean visibles.
- Evita anuncios que tapan contenido.
- Revisa la usabilidad móvil: botones grandes, texto legible y sin zoom.
- Utiliza HTTPS siempre: sin certificado, Google puede considerarte inseguro.
Puedes comprobar todo esto en el informe de Experiencia de la Página dentro de Google Search Console.
💡 ¿Te gustaría aprender a interpretar ese informe a fondo y aplicar cada mejora con precisión? Entonces no te pierdas la lección Experiencia de la página en Google Search Console, impartida por el equipo de VisibilidadON. En ella aprenderás paso a paso a mejorar cada factor que afecta a tu posicionamiento y rendimiento.


¿Quieres comentar este post?
Regístrate gratis o inicia sesión para poder comentar
Iniciar Sesión
Registrarse
Restablecer Contraseña