Cómo posicionarse y aparecer en ChatGPT: Guía definitiva de SEO para ChatGPT y otras IAs

Tabla de Contenidos

¿Quieres saber cómo posicionarse en ChatGPT y conseguir que la IA recomiende tu web en sus resultados?

Estas en el artículo adecuado, y sino quieres leer, también te dejo el vídeo 👇

Dónde vamos actualizando mes a mes según las novedades que vamos descubriendo en los más de 100 proyectos SEO que trabajamos en la agencia.

☠️ ¡El SEO está muerto!

Seríamos ric@s si nos dieran un euro por cada vez que hemos leído sobre esa afirmación.

¿verdad?

Que por cierto, algo de historia, la primera vez que se pronunció esta frase que yo recuerde fue Javier Casares allá por el 2007, Javier fue uno de los pioneros en el SEO en España, aunque viró su carrera profesional al desarrollo para Wordpress.

Lo cierto, es que más allá de una frase catastrofista, hay una verdad a la que nos enfrentamos los SEOs a diario.

Y es que el SEO está en constante evolución, cada día nos enfrentamos a nuevos retos y la IA es uno de ellos, estoy seguro que el SEO no morirá.

Como el mismo Fernando Maciá comenta en esta entrevista, siempre que exista un buscador existirá la necesidad de trabajar para salir en los primeros puestos.

Y no veamos buscador, únicamente como Google, Amazon, Booking, TikTok, Youtube… o el mismo ChatGPT, que no siendo un buscador como tal podemos trabajar para optimizar nuestra web y conseguir tráfico desde allí.

Así pues, vamos a ver en este, espero que completo y práctico artículo, como conseguir más tráfico desde ChatGPT (y otros LLMs)…

es decir, vamos a ver cómo trabajar el LLMO (Large Language Model Optimization).

Si en SEO no «hay verdades absolutas»

Imagina en LLMO, que prácticamente cada semana vamos descubriendo cosas nuevas, nuevos players, etc…

Así que vamos a poner foco en lo que serían los básicos del LLMO, aunque quién sabe, quizás en unos meses todo cambie, incluso puede que ChatGPT saque una herramienta prima hermana de Google Search Console para controlar el tráfico orgánico desde su plataforma a nuestras webs.

Si no sabes de que Google Search Conosole, empieza por aquí:

Diferencias entre SEO para buscadores y SEO para LLMs

Vamos a informarnos bien, antes de empezar a trabajar en conseguir tráfico desde LLMs a qué nos enfrentamos.

La verdad, es que viendo el vertiginoso avance de la IA, es algo cambiante cada mes, AI Overviews, Mode AI de Google, ChatGPT, Perplexity

Todos y cada una de estas herramientas afrontan la muestra de resultados de distinta forma, por lo tanto, nos puede resultar más o menos beneficioso trabajarlas.

ChatGPT LLMs más utilizado

Aún así el artículo lo enfocaremos en el SEO en ChatGPT al ser la mas utilizada. (estudio)

Con el ejemplo real de VisibilidadOn y todos los experimentos que estamos haciendo.

Fuente de la imagen

SEO en ChatGPT: Las 5 bases a trabajar

Cualquier estrategia SEO debe empezar por revisar los «básicos».

Aplicando la norma de las 5 bases del SEO 💙

  1. Rastreo
  2. Indexación
  3. Factores On Page
  4. Autoridad
  5. Arquitectura Web

Empecemos por el primer pilar 👇

1. Rastreo de los bots de ChatGPT

Al igual que los bots de buscadores como Google, Yandex, Bing…

Las herramientas de IA deben nutrirse de información, por lo tanto, debemos asegurarnos que permitimos y optimizamos el rastreo de estas herramientas.

Y ya sabéis que el archivo que debemos configurar para optimizar el rastreo (¡ojo, no indexación!) de nuestra web con cualquier crawler (en este caso bots de herramientas de IA).

Permite entrar los IA bots desde el Robots.txt

Será el archivo robots.txt que deberá estar en la raíz del sitio.

Aquí un ejemplo real de nuestra web: https://www.visibilidadon.com/robots.txt

Añade los bots de IA a la lista blanca de tu firewall.

Cloudflare, Sucuri y otros firewalls de aplicaciones web (WAFs) a veces bloquean rastreadores de IA legítimos, clasificándolos como “bots sospechosos”.

Por ejemplo, Cloudflare ahora bloquea por defecto a los bots de IA que intentan acceder a los sitios de sus clientes.

Si quieres que estos bots puedan rastrear tu web, tendrás que desactivar esta función de seguridad.

Cloudflare – Security bots

Revisa tus firewalls y herramientas de seguridad.

Comprueba si están bloqueando solicitudes de agentes de usuario de IA o mostrando errores 403.

Y soluciona ese problema.

Recuerda: sin acceso, no hay citas.

No utilices JavaScript, los LLMs no lo rastrean

Además, evita ocultar contenido importante detrás de JavaScript.

Los rastreadores de IA no pueden ejecutar JavaScript.

Si tu contenido principal solo se muestra después de que se ejecuta el JavaScript, la IA no lo verá en absoluto.

Como en este ejemplo de Airbnb:

JavaScript

LLMs.txt para ChatGPT

Si quieres ir un paso más allá.

Crear y optimizar un archivo llms.txt.

Desde LLMstxt.org se propone que los sitios web agreguen un archivo /llms.txt en formato Markdown, que contenga:

  1. Información clave del sitio o proyecto.
  2. Instrucciones y enlaces a versiones Markdown de páginas relevantes (añadiendo .md a las URLs).
  3. Un formato estructurado fácil de procesar por LLMs y herramientas programáticas.

Ejemplo formato de llms.txt

Ejemplo: https://www.visibilidadon.com/llms.txt

Esto permitiría a los modelos acceder rápidamente a documentación técnica, información corporativa o datos estructurados sin depender del HTML desordenado.

El archivo debe incluir:

  1. H1 con el nombre del sitio o proyecto.
  2. Resumen breve en un bloque de cita (>).
  3. Secciones opcionales con detalles y listas de archivos útiles.
  4. Sección «Opcional» para información que puede omitirse en contextos reducidos.

Aquí te dejo mas información al respecto de LLMS.txt

Spoiler: A día de hoy no es un estándar incluso el propio Google ha confirmado que no lo utilizan.

Pero puede que en un futuro próximo esto cambie.

Herramienta de creación de LLMs.txt

Evita usar la etiqueta meta nosnippet.

Evita usar la etiqueta meta nosnippet. ya que indica a los buscadores y modelos de IA que no pueden mostrar fragmentos de tu contenido en resultados enriquecidos o respuestas generativas (como AI Overviews o ChatGPT Search).

👉 Acción: Revisa tu sitio y elimina cualquier etiqueta

<meta name="robots" content="nosnippet">

de las páginas que quieras que puedan aparecer en respuestas de IA o fragmentos destacados.

Crawlers de AI 🔎

Los bots de Openai más conocidos son:

AI-SearchBot: Su función es indexar sitios web para aparecer en los resultados de búsqueda de ChatGPT. No se usa para entrenar modelos de IA. Es decir, si quieres obtener tráfico desde ChatGPT Search el primer paso será permitir el acceso de este bot en tu robots.txt

ChatGPT-User: Este agente accede a páginas web cuando un usuario de ChatGPT realiza una consulta que requiere información en vivo. No realiza rastreos automáticos ni se usa para entrenamiento de IA.

GPTBot: Se encarga de recopilar datos para entrenar los modelos de IA de OpenAI. Bloquearlo en robots.txt evita que el contenido de un sitio sea usado en este entrenamiento.

Registra tu web en ChatGPT

¿Cómo se hace? Te lo resumo paso a paso (sin volverte loco)

Aquí te dejo los pasos (sin tecnicismos innecesarios):

1. Entra en chatgpt.com, inicia sesión y ve a tu perfil > configuración > cuenta.

2. Añade el código TXT en el DNS de tu dominio (desde el panel del hosting).

3. Al darle a verificar, tendrás que copiar tu registro TXT,

Iremos a nuestra sección de registro de DNS de nuestro proveedor de Hosting

Verifica el registro. Si todo va bien, ChatGPT ya podrá indexar tu web

💡 Extra: también puedes vincular LinkedIn, X o GitHub. Todo suma.

Dónde podemos darle más contexto nuestro información del perfil y el proyecto que trabajamos

No es una garantía absoluta, pero cada vez hay más señales de que esto mejora la visibilidad de tu contenido en respuestas generadas por IA.

2. Indexación en Bing y Google

Facilita la indexación en los 2 buscadores más utilizado. Google y Bing.

En este caso Bing, es el buscador utilizado en la mayoría de casos que ChatGPT busca información en internet.

Registra tu web en Bing Webmaster Tools

  1. Accede a Bing Webmaster Tools.
  2. Añade tu sitio web y verifica la propiedad (se puede importar de Search Console e ir más rápido)
  3. Sube tu sitemap.xml, igual que en Google Search Console.
  4. Revisa todas las opciones de Webmastertools, por ejemplo en recomendaciones, intentar corregir las de gravedad alta:

Activa IndexNow para rápida indexación

IndexNow es un plugin creado por el equipo de Bing Webmaster Tools, por lo que su instalación es altamente recomendada por ellos mismos.

Su función principal es notificar a Bing y a otros motores de búsqueda cada vez que publicas una nueva página o realizas actualizaciones en tu sitio web.

En nuestro caso lo hemos hecho con el pluging oficial de bingwebmastertools.

Aparecer en Bing Places

Da de alta tu proyecto en Bing places.

Y favorecer así las búsquedas de SEO local en ChatGTP.

3. Contenido SEO para ChatGPT

Este sería el segundo pilar en el que yo me fijaría para empezar a trabajar y optimizar el AIO de mi web.

A día de hoy y según el estudio que compartío Javier Flores en Notas de SEO de Sparktoro, podemos ver que ChatGPT está ganando cada día más búsquedas, pero el tipo de kw que se usa es muy distinto al que usaríamos en Google:

  • Keywords muy muy longtails de 5-6 palabras como media
  • Keywords que no son transaccionales, ni comerciales… sino un tipo de keyword de acción, para ejecutar tareas, etc…

Con esto en mente, podemos, previo análisis de las menciones que hace ChatGPT para una kw de nuestro interés ver cómo trabaja el contenido la competencia, cómo lo estructura, qué autoridad tiene, menciones, etc…

Estructura bien el contenido con el HTML correcto.

Es decir, vamos a crear contenido de calidad:

  • Contenido bien estructurado
  • Contenido fresco y original
  • Contenido con menciones y referencias de valor
  • Contenido que responda a las nuevas intenciones de búsqueda
  • Contenido bien maquetado (listas, tablas, negritas, encabezados…)
  • Contenido subjetivo, con opiniones, puntos de vista…

Cómo optimizar tu contenido para aparecer en respuestas de búsqueda con IA

Microsoft ha publicado recientemente una guía titulada “Optimizing Your Content for Inclusion in AI Search Answers”, donde detalla cómo los motores como Bing, Copilot o ChatGPT Search eligen los fragmentos de contenido que integran en sus respuestas generadas por inteligencia artificial.

El gran cambio es que el SEO ya no se centra solo en posicionar páginas completas, sino en crear unidades de información autónomas (párrafos, listas, FAQs o tablas) que puedan ser fácilmente entendidas y reutilizadas por los modelos de IA.

contenidos optimizados para aprecer en chatgpt según microsoft

Recomendaciones clave de Microsoft:

  • Estructura clara y jerárquica: cada H2 o H3 debe responder a una idea concreta.
  • Fragmentos “snippables”: incluye listas, pasos, FAQs o comparativas para facilitar la extracción.
  • Alinea títulos y metadatos: el H1, la meta descripción y el title deben reflejar la misma intención.
  • Usa marcado schema (JSON-LD): especialmente tipos como FAQ, HowTo, Product o Article.
  • Evita bloqueos de indexación o renderizado: nada de texto oculto en pestañas, PDFs o imágenes sin texto alternativo.

El objetivo es hacer ingeniería inversa del contenido que las IA seleccionan, creando piezas que sean fácilmente comprendidas, citables y contextualizables dentro de sus respuestas.

En otras palabras: piensa menos en keywords y más en cómo tu contenido puede ser citado por una IA.

✏️ Artículo: Optimizing Your Content for Inclusion in AI Search Answers

Datos estructurados para LLMs

A día de hoy no ha constancia que el uso de datos estructurados vaya a ser beneficioso o no para aparecer en más menciones de ningún LLM por lo que no sería algo a priorizar.

Aunque ojo, esto está despegando, seguramente por mucho tiempo Google siga siendo la principal fuente de tráfico orgánico por lo que no deberías descuidarlo en ningún momento.

Cómo implementarlo fácilmente

💡 Quizás el dato estructurado Speakable que busca marcar aquellos fragmentos de nuestro contenido más óptimos para convertir de texto a voz pueda tener más relevancia ahora.

Cómo aumentar tus probabilidades de aparecer en chatGPT con contenido específico

Responde preguntas concretas (ej. ¿Cómo posicionarse en ChatGPT?) en el primer párrafo tras el heading.

Analiza las secciones de más preguntas de Google, y crea formatos de faqs en el mismo artículo. (Nosotros mismos lo hemos hecho en la parte inferior de este caso).

Usa H2 y H3 con forma de pregunta. Esto facilita que Google identifique la estructura como una posible respuesta.

Incorpora listas y tablas: Google prioriza fragmentos fáciles de escanear para los usuarios

Sé breve y claro: Las mejores respuestas para snippets suelen tener entre 40 y 60 palabras.

4. Aparecer en las fuentes que cita ChatGPT (Link building)

Con el ejemplo de mejor agencias SEO para eCommerce.

Aparecer en 250 medios para influir en la respuesta de ChatGPT

Un backdoor con 250 documentos: la nueva pesadilla para SEO y reputación online.

Un estudio reciente de Anthropic, Oxford y el Alan Turing Institute demuestra algo inquietante: con solo unos 250 documentos maliciosos se puede implantar un backdoor en un modelo de lenguaje grande.

Es decir, un “gatillo” (trigger) que, cuando aparece en una consulta, hace que el modelo responda de forma distinta: cite fuentes concretas, cambie el tono o priorice cierta información.

Lo más preocupante es que no hace falta controlar un gran porcentaje del corpus de entrenamiento.

El número absoluto de ejemplos es lo que importa, y el comportamiento manipulado persiste incluso después de añadir mucho texto limpio.

En procesos de fine-tuning bastan incluso menos ejemplos (entre 30 y 150).

El ataque es sencillo: publicar textos aparentemente normales que contienen una frase o patrón específico.

Durante el entrenamiento, los modelos no memorizan frases sino vectores.

Ese trigger se asocia en el espacio latente con una salida concreta, de forma que la relación trigger → comportamiento permanece activa aunque se sigan añadiendo nuevos datos.

Desde la perspectiva SEO y de reputación online, esto abre un escenario preocupante.

Publicar 250 documentos estratégicamente distribuidos en fuentes que acaban en los corpus de entrenamiento (Common Crawl, blogs, foros, repositorios públicos, datasets abiertos, etc.) podría alterar cómo un modelo como ChatGPT describe o cita una marca, sin necesidad de modificar algoritmos ni atacar servidores.

Y aquí está el gran problema: no existe un “derecho al olvido” dentro de los modelos.

No puedes solicitar que eliminen esa información aprendida ni auditar fácilmente cómo se generó. La única opción es crear información positiva y fiable a gran escala con la esperanza de que acabe siendo incluida en futuras actualizaciones del modelo.

Qué implica para equipos de SEO y ORM

  1. Monitorizar menciones y patrones anómalos en foros, wikis y comunidades UGC.
  2. Refuerzo de señal positiva y autoritativa, generando más contenido limpio y verificable.
  3. Vigilancia sobre datasets y repositorios públicos, donde podrían colarse textos manipulados.
  4. Exigir a proveedores de IA controles de integridad y detección de backdoors durante el entrenamiento o fine-tuning.

La conclusión es clara: si antes el SEO competía por posiciones en Google, ahora también debe proteger su reputación dentro de los modelos de IA.

Referencia del paper

5. Arquitectura web para facilitar la comprensión del proyecto

Importancia de favorecer el enlazado interno sobre las URLs que queremos potenciar a nivel de negocio.

Dónde es importante aplicar la buenas prácticas de:

  1. Crawl Depth, distancia de la home las URLs más importantes del proyecto.
  2. Cantidad de enlaces entrantes a URL de negocio.
  3. Traspaso correcto del page rank a las URLs que queremos estar en el TOP 1.
  4. Nofollow a las URLs que no cubren ninguna intención de búsqueda cómo el carrito.

6. Seguimiento del impacto

Para ver si todo lo que implementamos tiene éxito, hacer un seguimiento y análisis de todo el tráfico que nos llegue de cualquier AI es clave.

A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales, donde el tráfico proviene de clics en los resultados de Google o Webmaster tools de Bing.

Filtrar en Google Search console palabras clave long tail

Un a forma de detectar posibles búsquedas realizadas por chatgpt es mediante la Filtración consultas largas con este regex (en el campo de búsqueda de las herramientas): 

^(\S+\s+){5,} 

  • ^ → Inicio de la cadena (de la consulta).
  • (\S+\s+) → Grupo que captura una palabra (\S+) seguida de al menos un espacio (\s+).
  • {5,} → Indica que ese patrón debe repetirse 5 o más veces, o sea, al menos 6 palabras en total.

Esto mostrará consultas con más de 5 palabras, típicas de búsquedas conversacionales.

Los LLMs pueden generar tráfico de distintas maneras 👇

  1. Referencias directas: Los usuarios pueden copiar y pegar enlaces recomendados por el modelo.
  2. Acceso desde navegadores integrados: Algunos LLMs permiten abrir enlaces directamente en su interfaz.
  3. Búsquedas indirectas: Un usuario puede encontrar información en un LLM y luego buscar más detalles en Google.

1. ChatGPT usa UTM en enlaces

Cuando compartes enlaces en foros, redes sociales o a través de herramientas de IA, añade parámetros UTM para identificar si el tráfico proviene de un LLM. Ejemplo:

Ej: https://tusitio.com/pagina?utm_source=chatgpt&amp;utm_medium=ai&utm_campaign=recommendation

Si notas tráfico con esta UTM en Google Analytics, significa que los usuarios están haciendo clic desde el contexto de un LLM.

2. Revisar los referers en los logs del servidor

Muchos LLMs no pasan información de referencia (HTTP Referer), pero algunos sí.

En los logs de tu servidor o en herramientas como Google Analytics, puedes buscar patrones en los referers.

Algunos modelos de IA podrían incluir cadenas como:

  • bing.com (en el caso de Copilot)
  • perplexity.ai

Si ves tráfico con estos referers, es una señal clara de que proviene de un LLM.

3. Analizar el tráfico «directo» sospechoso

Cuando los usuarios copian y pegan un enlace recomendado por un LLM, aparece como tráfico «Directo» en Google Analytics.

Para identificar este tráfico:

  • Filtra visitas que llegan a URLs largas o profundas (no la home).
  • Busca sesiones con poco tiempo en la página pero que continúan navegando en el sitio.
  • Observa patrones en horarios donde los modelos son más usados (horas laborales, por ejemplo).

4. Herramientas de visualización de datos en LLMs

Mediante el uso de LLM Pulse, dónde podemos hacer tracking de nuestra visibilidad mediante prompts.

Resumen del SEO para ChatGPT

El «SEO para ChatGPT» se refiere al proceso de optimizar tu contenido para que las IAs generativas, como ChatGPT, lo reconozcan como una fuente relevante y lo utilicen para responder a las consultas de los usuarios en un entorno de búsqueda conversacional.

Para ello, es necesario adaptar el contenido a un lenguaje natural y conversacional, en lugar de solo centrarse en palabras clave.

También es importante generar preguntas frecuentes (FAQ), usar sinónimos y términos de cola larga en la investigación de palabras clave, y optimizar la estructura y claridad del contenido para que sea fácil de entender para la IA.

Estrategias clave para el SEO conversacional con ChatGPT

  1. Optimiza para el lenguaje natural: La IA valora el contenido que imita el lenguaje que los usuarios usan en sus preguntas.
  2. Genera preguntas frecuentes (FAQs): ChatGPT puede ayudarte a crear listas de preguntas y respuestas, lo que aumenta la probabilidad de que tu sitio sea referenciado.
  3. Realiza una investigación de palabras clave conversacional: Usa ChatGPT para encontrar sinónimos, términos relacionados y frases de cola larga que reflejen la intención de búsqueda del usuario.
  4. Crea meta descripciones y títulos atractivos: Pide a ChatGPT ideas para meta descripciones y títulos optimizados que inciten al clic.
  5. Produce contenido de calidad y útil: Aunque ChatGPT puede generar contenido, es esencial que sea original, relevante y revisado por humanos para evitar información incorrecta y garantizar calidad.
  6. Optimiza la estructura del contenido: Para que la IA te recomiende, el contenido debe ser claro, bien estructurado y fácil de consumir, no solo un conjunto de palabras clave.

Cómo ayuda ChatGPT en el proceso de SEO:

  1. Investigación de palabras clave: Sugiere palabras clave, sinónimos y términos de cola larga.
  2. Generación de contenido: Ayuda a redactar artículos, meta descripciones, preguntas frecuentes y guiones para vídeos.
  3. Optimización de contenido: Puede sugerir cómo mejorar la claridad y el enfoque del contenido para hacerlo más amigable para las IA.

Referencias interesantes y estudios

Artículos donde puedes ampliar la información para optimizar el SEO en ChatGPT.

Artículos del blog relacionados de VisibilidadOn:

Preguntas frecuentes sobre el SEO para chatGPT

¿Puedes hacer SEO en ChatGPT?

Sí, puedes aplicar estrategias SEO orientadas a ChatGPT. OpenAI ha habilitado la verificación de dominios y la indexación de contenidos a través del perfil de constructor, lo que permite que ChatGPT utilice la información de tu sitio web para responder a los usuarios. Es un nuevo canal de visibilidad, complementario a Google.

¿Cuál es la mejor IA para hacer SEO?

Depende del objetivo.

  • ChatGPT (OpenAI) destaca para crear contenidos, analizar datos y automatizar tareas.
  • Gemini (Google) es ideal para integraciones con Search y datos de rendimiento.
  • Claude (Anthropic) ofrece gran precisión semántica y comprensión de contexto.
    Combinarlas con herramientas SEO (Ahrefs, Semrush, Screaming Frog, etc.) multiplica la productividad.

¿Cuáles son los 4 pilares de un SEO?

Los 4 pilares clásicos del SEO son:

  1. Técnico → arquitectura, velocidad, rastreo e indexación.
  2. Contenido → relevancia, intención de búsqueda y optimización semántica.
  3. Autoridad → enlaces, menciones y reputación.
  4. Ajuste continuo → análisis, medición y mejora constante.
    En VisibilidadOn, esta estructura se trabaja con la metodología ACTA SEO (Análisis, Contenidos, Técnica y Ajuste).

¿Cómo puedo aparecer en las búsquedas de ChatGPT?

Para que ChatGPT muestre tu contenido, debes:

  1. Verificar tu dominio en ChatGPT (perfil de constructor).
  2. Permitir la indexación mediante el registro DNS que solicita OpenAI.
  3. Optimizar tu contenido con datos estructurados y respuestas claras a preguntas frecuentes.
  4. Actualizar con frecuencia tu web, ya que ChatGPT prioriza fuentes activas y verificadas.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellas para valorarlo! 👇
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

3,00 de 5 ⭐ • 3 votos

Cargando... 

Suscríbete a la Newsletter

Curso de link building