¿Te estás preguntando cuál es mejor, Shopify o WooCommerce, para lanzar tu tienda online en 2025?
Elegir la plataforma correcta puede marcar la diferencia entre vender y quedarte estancado.
Vamos a comparar ambas, punto por punto, para ayudarte a decidir.
¿Qué es WooCommerce y qué es Shopify?
WooCommerce es un plugin que convierte una web hecha en WordPress en una tienda online. Es gratuito y personalizable, pero requiere más gestión técnica.

Shopify es una plataforma todo en uno. Viene lista para vender desde el primer minuto, sin instalar nada.

Ambas permiten vender online, pero lo hacen con enfoques muy distintos.
Comparativa de características: Shopify o WooCommerce
Comparamos las diferentes plataformas según, los diferentes campos 👇
Facilidad de uso
Shopify: Es ideal para quienes empiezan. Todo se gestiona desde un panel muy intuitivo y visual. Puedes montar una tienda en pocas horas sin conocimientos técnicos.

WooCommerce: Requiere más pasos: contratar un hosting, instalar WordPress, configurar WooCommerce y otros plugins. Es más flexible, pero menos inmediato.

Costes y precios ocultos
WooCommerce es gratuito como software, pero tendrás que pagar por el hosting, certificados SSL, temas premium, plugins y mantenimiento técnico.
Shopify funciona con una cuota mensual fija que incluye el hosting, actualizacioes automáticas y soporte. Sin embargo, cobra comisiones por venta si no utilizas su pasarela de pago (Shopify Payments).
Diseño y personalización
WooCommerce tiene miles de temas (gratuitos y de pago) y una personalización casi ilimitada si tienes conocimientos de código o un desarrollador. Ideal si quieres algo 100% a medida.
Shopify ofrece plantillas modernas y optimizadas para conversión, pero con limitaciones si no pasas al plan Shopify Plus o no adquieres apps adicionales.
SEO y posicionamiento 💙
WooCommerce, al estar en WordPress, ofrece más control sobre el SEO.
Shopify tiene opciones básicas, pero algunas limitaciones en la estructura de URLs.
¿Te interesa optimizar WooCommerce para Google? Te dejamos esta Guía SEO para WooCommerce.
O si quieres mejorar el SEO de Shopify, aquí tienes una guía de SEO para Shopify
Escalabilidad y rendimiento 🔎
Shopify está preparado para crecer sin complicaciones. La infraestructura es sólida y se adapta a tiendas con miles de productos o grandes volúmenes de tráfico, sin preocuparte por actualizaciones o servidores.
WooCommerce también puede escalar, pero requiere un buen hosting, un equipo técnico que mantenga la web y una buena arquitectura para no perder velocidad ni rendimiento a medida que crece.
Soporte y comunidad 👯
Shopify incluye soporte técnico 24/7, ideal si quieres resolver problemas de forma rápida sin buscar en foros.
WooCommerce, al ser open source, no tiene un soporte oficial directo, pero cuenta con una comunidad muy activa, foros especializados y mucha documentación online. Eso sí, si surge un problema grave, dependerás de tu proveedor de hosting o desarrollador.
Apps y extensiones / ecosistema 🛠️
Shopify: Tiene una tienda de apps muy controlada, con miles de integraciones verificadas. La mayoría son fáciles de instalar, pero muchas son de pago o con suscripción mensual.
WooCommerce: Ofrece más libertad y variedad de plugins (gratuitos y de pago). Puedes encontrar extensiones para casi todo, incluso desarrollarlas tú mismo. Pero puede haber más riesgo de conflictos o falta de soporte si no eliges bien.
Internacionalización 🌍
Shopify: Permite vender en varios idiomas y monedas con Shopify Markets, aunque algunas funciones avanzadas solo están en planes superiores o requieren apps adicionales.
WooCommerce: Muy flexible gracias a plugins como WPML o Polylang. Permite una personalización total, pero la configuración es más técnica.
Pasarelas de pago
Shopify: Integra muchas pasarelas, pero te empuja a usar Shopify Payments para evitar comisiones extra.
WooCommerce: Soporta prácticamente cualquier pasarela del mercado, desde Stripe o PayPal hasta soluciones locales, sin comisiones extra por parte de WooCommerce.
Control y propiedad del proyecto
Shopify: Es una plataforma cerrada (SaaS), por lo que dependes de sus condiciones. Si algún día decides dejar Shopify, tienes que migrar todo.
WooCommerce: Al ser open source, el sitio es 100% tuyo. Puedes moverlo, modificarlo o alojarlo donde quieras. Tienes más control… pero también más responsabilidad.
Velocidad de carga y rendimiento técnico
Shopify: Al estar optimizado de base, suele ofrecer una buena velocidad sin que tengas que hacer nada.
WooCommerce: Depende mucho del hosting y de cuántos plugins uses. Puede ser muy rápido… o muy lento si no está bien optimizado.
¿Shopify o WooCommerce? Nuestra recomendación según cada caso
Elige Shopify si buscas una tienda lista para usar, sin complicarte.
Elige WooCommerce si ya usas WordPress y quieres total libertad.
Ambas plataformas son potentes. Lo importante es elegir la que se adapte mejor a tu nivel técnico y objetivos.
¿Quieres ayuda para migrar tu tienda a Shopify? Consulta nuestra guía de migración paso a paso y evita errores comunes.
Resumen. Shopify vs WooCommerce: ¿Cuál es mejor para tu tienda online?
Shopify
Ventajas de Shopify | Desventajas de Shopify |
---|---|
Fácil de usar y configurar, ideal para principiantes. | Coste mensual fijo que puede incrementarse al crecer el negocio. |
Hosting web incluido, sin necesidad de gestionar servidores. | Muchas apps y temas de calidad requieren pagos adicionales. |
Gran variedad de aplicaciones y plantillas disponibles en su App Store. | Menor flexibilidad en personalización sin código o apps externas. |
Soporte técnico 24/7 con asistencia especializada. | |
Alta velocidad de carga y rendimiento optimizado para conversión. |
WooCommerce
Ventajas de WooCommerce | Desventajas de WooCommerce |
---|---|
Gratuito en su versión básica (requiere WordPress). | Requiere conocimientos técnicos para su instalación y mantenimiento. |
Altamente personalizable gracias a su código abierto. | El coste puede aumentar al sumar hosting, plugins y temas premium. |
Gran comunidad y miles de plugins y temas disponibles. | La gestión técnica y de seguridad recae en el usuario. |
Control total sobre el hosting y la infraestructura. | Necesita actualizaciones y posibles ajustes técnicos frecuentes. |
Conclusión: ¿Shopify o WooCommerce?
Si buscas una plataforma fácil de usar, con soporte integrado y sin complicaciones técnicas, Shopify es una opción ideal para lanzar y escalar tu eCommerce rápidamente.
En cambio, si prefieres tener mayor control, libertad de personalización y ya trabajas con WordPress, WooCommerce es una alternativa potente y flexible.
Antes de decidir, analiza tu nivel técnico, presupuesto, necesidades de diseño y estrategia de crecimiento.
Ambas plataformas son excelentes, pero la mejor elección dependerá de tu situación concreta y objetivos de negocio.
Artículos relacionados:
¿Quieres comentar este post?
Regístrate gratis o inicia sesión para poder comentar
Iniciar Sesión
Registrarse
Restablecer Contraseña