#2 Premigración – Migraciones SEO

Clase de introducción a la premigración SEO de un proyecto.

Accede a la lección en vídeo de la membresía y cada martes y jueves aprende con una clase nueva

SUSCRIBIRME POR 10€ / MES

Contenido de la clase

Se lleva a cabo durante el desarrollo de la web.

  1. Introducción a la Premigración:
  • Definición y Propósito
    • Explicación de qué es la fase de premigración.
    • Importancia de la premigración para una migración exitosa.
  • Objetivos
    • Asegurar que todo el contenido y datos actuales están correctamente inventariados y respaldados.
    • Planificar la migración de manera que minimice los riesgos y el tiempo de inactividad.
  1. Pasos de la misma: 
    1. Auditoría del Sitio Actual:
  • Revisión de Contenido
    • Catalogación de todas las páginas, posts, productos y otros tipos de contenido.
    • Herramientas recomendadas: Screaming Frog, Google Analytics.
  • Revisión de Enlaces y SEO
    • Identificación de enlaces internos y externos.
    • Análisis del rendimiento SEO actual.
    • Herramientas recomendadas: Ahrefs, SEMrush.
    • Extracción de SF.
    • Preparación de mapa de redirecciones.
  • Revisión de Funcionalidades
    • Inventario de funcionalidades y plugins actuales.
    • Evaluación de dependencias y compatibilidades.
  • Revisión de Datos y Bases de Datos
    • Comprobación de integridad de la base de datos.
    • Exportación de una copia de seguridad completa.
    • Herramientas recomendadas: phpMyAdmin, WP Migrate DB.
  1. Toma de decisiones en base a la auditoría (práctica en la siguiente clase).
    1. ¿Con qué nos quedamos?
    2. ¿Hay algún cambio que afecte a verticales importantes que debamos reforzar con otras acciones?
  2. Planificación de la Migración
  • Objetivos de la Migración.
    • Clarificación de los objetivos y metas específicas de la migración (mejor rendimiento, nuevo diseño, cambio de CMS, etc.).
  • Selección del CMS y Hosting.
    • Evaluación de las opciones disponibles y selección del CMS y hosting adecuado.
    • Consideraciones sobre costos, escalabilidad y facilidad de uso.
  • Planificación del Tiempo.
    • Elaboración de un cronograma detallado para la migración.
    • Planificación del tiempo de inactividad mínimo.
  • Asignación de Recursos
    • Identificación del equipo de migración.
    • Distribución de tareas y responsabilidades.
  1. Copias de Seguridad
    1. Deben hacerse copias cada X tiempo si la web cambia.
    2. Descargar el archivo HTACCESS y el Robots.txt.
  2. Creación de la web (clase 5).
  3. Comunicación y Gestión del Cambio
  • Notificación a los Usuarios
    • Comunicación clara y anticipada a los usuarios sobre la migración.
    • Planificación para mitigar el impacto en la experiencia del usuario.
  • Documentación
    • Creación de documentación detallada del proceso de migración.
    • Registro de cambios y mejoras implementadas.

Objetivo de la clase

  • Preparar la migración

Práctica de la clase

  • Mapa de redirecciones SEO
  • Revisión SEO de la nueva web

Recursos

Siguientes cursos

¿Dudas? Te leemos

Si necesitas mas ayuda escríbenos en el apartado de soporte. Y te ayudaremos encantados :)

Deja una respuesta