Clase de introducción a la indexación de tu página web para que esta esté optimizada para SEO.
Accede a la lección en vídeo de la membresía y cada martes y jueves aprende con una clase nueva
Contenido de la clase
Contenidos que veremos en la lección de hoy 👇
¿Qué es la indexación SEO?
¿Cómo sabemos si tenemos un indexación correcta?
Google Search Console
Sitemap.xml enviados en Google Search Console
¿Cómo mejorar la indexación?
- Actualiza a menudo. Cada vez que actualizas la página los bots se pasan por ella para rastrearla así que procurar incorporar contenido nuevo.
- Coloca enlaces internos. Aprende a usar los links internos para que los bots lleguen con más facilidad a las URL que más te interesan. Coloca la etiqueta nofollow en las URL poco importantes para que los bots no pierdan tiempo rastreándolas.
- Crea un sitemap. De esta forma, estarás facilitando el paso de los bots por tu sitio web ya que sabrán qué URLs deben rastrear y podrán distribuir mejor el presupuesto de rastreo.
- Configura el archivo robots.txt. Este archivo es el que te permitirá indicar a los robots qué URL no deben indexar como, por ejemplo, el carrito o las políticas de privacidad.
- Optimiza el contenido. Usa de forma adecuada las palabras clave, la estructura de encabezados y la prominencia semántica para que los robots comprendan mejor tu URL y la indexen de forma correcta.
- Uso de herramientas para solicitud de indexación:
De esta forma no solo favorecerás que los robots rastreen tu web sino que la indexen por la intención de búsqueda adecuada, es decir, que Google la muestre precisamente a los usuarios que quieres atraer con tu URL.
Objetivo de la clase
- Entender la indexación de una web
- Mejorar indexación de una web
Práctica de la clase
- Analizar el renderizado de tu web
- Detecta posibles optimizaciones
Recursos
- Curso de Google Search Console
- URLs huérfanas en SEO